
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
El Gobierno provincial presentó las primeras mediciones del estudio que permitirá llegar al Índice de Vulnerabilidad Social Provincial (IVS), realizado a través del Sistema Pilquén. Se encuestaron mil familias del conglomerado Santa Rosa-Toay, “para tener una medición propia, profunda y verificable que nos permita mensurar la eficiencia de la presencia del Estado y el impacto real de las políticas sociales complementadas”, comentó el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. Este mismo estudio se extenderá al resto de la Provincia.
Provinciales28 de marzo de 2023“Estamos en un contexto de crisis económica y social a nivel mundial, en este marco, La Pampa sufre también los coletazos de esa realidad y como Estado tenemos la responsabilidad de estar dónde y cuándo se debe actuar, trabajando sobre estas consecuencias”, agregó.
Entre los datos que se concluye del informe dado a conocer, resalta que el índice de indigencia en el conglomerado Santa Rosa-Toay es del 3,7%. “Este es un número que de ninguna manera nos pone contentos, pero habla de una llegada efectiva del Estado y de las medidas tomadas, a partir de que se conocieran los primeros números de indigencia, en 2022”, continuó
Álvarez, quien compartió la mesa de presentación con los ministros de Salud, Mario Kohan; de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; además de la subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini y la directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, quién además coordinó el estudio.
“A partir de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, se elaboró una metodología de trabajo e investigación, que incluyó la capacitación de las 130 personas que salieron a la calle entre el 13 de febrero y el 3 de marzo, para poder realizar un relevamiento con soporte verificable”.
Álvarez detalló que se relevaron datos de mil familias de las localidades de Santa Rosa y Toay, “esto nos permitió poder comprobar que el Gobierno de La Pampa llega a todas las personas de este conglomerado que están en situación de vulnerabilidad y que requerían asistencia para completar el requerimiento alimentario. La inversión realizada desde abril de 2022 a la fecha se incrementó en un 202%, a través del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), y comenzó a cumplir su cometido”.
Según los primeros datos del estudio se desprende que la población bajo línea de pobreza en el conglomerado es el 17,4%, y al agregarle los ingresos por programas sociales la cifra baja 15,2%. En cuanto la indigencia medida es del 8,3%, pero al sumarse programas sociales se reduce a menos de la mitad, 3,7%. “Esto significa que el impacto de las acciones aplicadas por el Gobierno provincial tiene su correlato efectivo en los sectores vulnerables”, añadió.
Finalmente agradeció la colaboración de las dependencias del Gobierno provincial que participaron de este estudio, y los municipios de ambas localidades. Agregando que este mismo estudio se realizará en el resto de la Provincia.
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.