Provinciales Por: INFOTEC 4.028/03/2023

Instalarán en Santa Isabel un radar para vigilar tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Ministerio de Defensa, inició la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), por el cual se instalarán 10 nuevos radares y más equipamiento, con lo que sumarán 21 los equipos que brindarán cobertura del 70 % del territorio nacional, se informó este domingo. Uno de estos radares, para vigilar tormentas, se instalará en la localidad pampeana de Santa Isabel. 

Además de la instalación de radares meteorológicos (RMA) el SINARAME prevé la ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP), informó un comunicado del SMN.

El proyecto iniciado en 2011 (que ya instaló 11 radares y un prototipo) es financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas.

La construcción e instalación está a cargo de la empresa INVAP y el SMN es el principal usuario del Sistema, que elabora alertas inmediatas, basadas en información de radar.

"El sistema es un ejemplo a nivel sudamericano. Argentina es único país que tiene un sistema integrado, que se maneja desde un solo lugar. Funciona muy bien y es conocido en el mundo. Así que empezamos la tercera etapa con muy buen pronóstico”. aseguró el coordinador del Proyecto, Carlos Lacunza, quien es el actual Secretario Técnico del SINARAME.

Así, para ampliar la cobertura, entre los años 2023 y 2024 se sumarán diez nuevos radares a la red, que se ubicarán en lugares estratégicos: Villa Reynolds, San Luis, Las Lajitas, Salta, Las Catitas, Mendoza, Bolívar, Buenos Aires, Tostado, Santa Fe, Chamical, La Rioja, Alejandro Roca, Córdoba, Santa Isabel, La Pampa, Ituzaingó, Corrientes, y Las Grutas, Río Negro. 

La etapa comenzó con la instalación del nuevo equipamiento para procesar, visualizar y administrar los datos en el Centro de Operaciones del SMN. Veinte nuevas pantallas, de alta resolución, permiten una visualización más completa de los radares ya existentes y de los que se instalarán durante 2023.

TORMENTAS. 

 Además, en el predio del SMN funciona el corazón del SINARAME: un centro de datos que alberga los servidores, el almacenamiento de datos, las imágenes producidas y las baterías que alimentan equipos de pronosticadores, que se renovarán, dado el crecimiento del sistema.

“Con estos radares podremos ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvias, granizos y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental. Cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor, por eso es importante tener muchos radares. La superposición de estas coberturas se conoce como -mosaico-”, explicó por su parte, el coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, Pedro Lohigorry,

En esta fase del proyecto también se ampliará el sistema de comunicaciones, se instalarán 18 oficinas locales de vigilancia e interpretación (Nodos Locales), y 9 oficinas de Vigilancia y estudio. Se trata de oficinas en las cercanías del radar, que se proveerán a las autoridades jurisdiccionales que facilitan el sitio, la energía y el servicio de comunicaciones.

Así, las jurisdicciones que lo soliciten, tendrán acceso directo a la información que produce el Sistema.

En estas oficinas se recibirá la información, producida por las estaciones meteorológicas automáticas.

Asimismo, están en desarrollo unas aplicaciones para teléfonos móviles, abierta a toda la ciudadanía, desde las que se podrán acceder a todo el sistema de radares, en tiempo real. 

Te puede interesar

Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo

Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.