Instalarán en Santa Isabel un radar para vigilar tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Ministerio de Defensa, inició la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), por el cual se instalarán 10 nuevos radares y más equipamiento, con lo que sumarán 21 los equipos que brindarán cobertura del 70 % del territorio nacional, se informó este domingo. Uno de estos radares, para vigilar tormentas, se instalará en la localidad pampeana de Santa Isabel. 

Provinciales28 de marzo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1680006394152

Además de la instalación de radares meteorológicos (RMA) el SINARAME prevé la ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP), informó un comunicado del SMN.

El proyecto iniciado en 2011 (que ya instaló 11 radares y un prototipo) es financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas.

La construcción e instalación está a cargo de la empresa INVAP y el SMN es el principal usuario del Sistema, que elabora alertas inmediatas, basadas en información de radar.

"El sistema es un ejemplo a nivel sudamericano. Argentina es único país que tiene un sistema integrado, que se maneja desde un solo lugar. Funciona muy bien y es conocido en el mundo. Así que empezamos la tercera etapa con muy buen pronóstico”. aseguró el coordinador del Proyecto, Carlos Lacunza, quien es el actual Secretario Técnico del SINARAME.

Así, para ampliar la cobertura, entre los años 2023 y 2024 se sumarán diez nuevos radares a la red, que se ubicarán en lugares estratégicos: Villa Reynolds, San Luis, Las Lajitas, Salta, Las Catitas, Mendoza, Bolívar, Buenos Aires, Tostado, Santa Fe, Chamical, La Rioja, Alejandro Roca, Córdoba, Santa Isabel, La Pampa, Ituzaingó, Corrientes, y Las Grutas, Río Negro. 

La etapa comenzó con la instalación del nuevo equipamiento para procesar, visualizar y administrar los datos en el Centro de Operaciones del SMN. Veinte nuevas pantallas, de alta resolución, permiten una visualización más completa de los radares ya existentes y de los que se instalarán durante 2023.

TORMENTAS. 

 Además, en el predio del SMN funciona el corazón del SINARAME: un centro de datos que alberga los servidores, el almacenamiento de datos, las imágenes producidas y las baterías que alimentan equipos de pronosticadores, que se renovarán, dado el crecimiento del sistema.

“Con estos radares podremos ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvias, granizos y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental. Cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor, por eso es importante tener muchos radares. La superposición de estas coberturas se conoce como -mosaico-”, explicó por su parte, el coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, Pedro Lohigorry,

En esta fase del proyecto también se ampliará el sistema de comunicaciones, se instalarán 18 oficinas locales de vigilancia e interpretación (Nodos Locales), y 9 oficinas de Vigilancia y estudio. Se trata de oficinas en las cercanías del radar, que se proveerán a las autoridades jurisdiccionales que facilitan el sitio, la energía y el servicio de comunicaciones.

Así, las jurisdicciones que lo soliciten, tendrán acceso directo a la información que produce el Sistema.

En estas oficinas se recibirá la información, producida por las estaciones meteorológicas automáticas.

Asimismo, están en desarrollo unas aplicaciones para teléfonos móviles, abierta a toda la ciudadanía, desde las que se podrán acceder a todo el sistema de radares, en tiempo real. 

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.