Renunció el ministro Franco
Ernesto Franco finalmente presentó la renuncia a su cargo de ministro de Hacienda, en disconformidad con el acuerdo firmado por el Gobierno con los trabajadores y las trabajadoras de la Dirección de Rentas por el pago de un adicional. En su lugar, informó Casa de Gobierno, asumirá Guido Bisterfeld, su segundo. El acto se hará a las 17.30 horas en el Salón de Vialidad.
Franco, estaba molesto con el acuerdo que había alcanzado el Gobierno con los trabajadores de la Dirección de Rentas.
Ese acuerdo había sido encomendado por el gobernador Sergio Ziliotto al secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. El mandatario, a poco menos de dos meses de las elecciones, pretendía dejar atrás el conflicto que ya estaba generando malhumor entre la gente por los retrasos en los trámites a raíz de medidas de fuerza.
El conflicto se originó hace unos cinco meses, cuando Franco modificó el adicional por estímulo que recibían los trabajadores y trabajadoras de Rentas. Representaba el 4,5 por mil de la recaudación de impuestos y fue bajado a 3,8 por mil. Pero además habían sido incorporados a su cobro otros sectores e incluso funcionarios.
Ahora, para mantener el adicional en Rentas, se debe modificar el Código Fiscal: la intención es aumentar el porcentaje destinado a retención para distribuir entre los trabajadores de Rentas y otros empleados del ministerio que ahora también lo cobrarán.
Esos cambios deben pasar por el filtro de la Legislatura. Franco, por lo pronto, se negó rotundamente a defender frente a los legisladores esas modificaciones. Lo intentaron convencer, pero se mantuvo inflexible.
Este ministro fue uno de los funcionarios más poderosos del Gabinete. Ha sido ministro de Hacienda de tres gobernadores: de Rubén Marín, de Carlos Verna y de Sergio Ziliotto.
Su lugar es clave, pero su dimisión no generará mayores inconvenientes: el mismo Franco ha formado a funcionarios que pueden hacerse cargo de Hacienda. Entre ellos, Guido Bisterfeld. (Diario Textual)
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.