(Video) Martín Berhongaray y Patricia Testa acompañaron la presentación de la candidatura de Claudio Gareis y Celina Rivas
El viernes por la noche tuvo lugar la presentación de la lista de Juntos por el Cambio que disputará la intendencia de Realicó de la mano de la dupla conformada por Claudio Gareis y Celina Rivas.
De la actividad, que contó con una nutrida concurrencia, participó el candidato a gobernador Martín Berhongaray y a vice Patricia Testa.
Además de los candidatos a concejales Aixa Alvarado, Manuel Pérez Nasi, Fabiana Sosa, Juan Ignacio Arese, Anabel Aixa Antonelli, Mariano Gabriel Pascualetto y a juez de Paz Ariel, Raúl Gambarotta, estuvieron presentes el senador nacional Daniel Kroneberger, la diputada nacional Marcela Coli, la ex intendenta Roxana Lercari, los candidatos a diputados Poli Altolaguirre, María Laura Trapaglia, Romina Mota, Julián Aguilar, Sergio Pregno, Gisela Cuadrado, Andrea Valderrama, Enrique Juan, Francisco Traba, Rubén Darío Prieto y Javier Couly. También fue parte del evento el Presidente del radicalismo pampeano Diego Marcantonio.
La mesa principal con la presencia del candidato a Gobernador Martín Berhongaray y a primer Diputado "Poli" Altolaguirre
Durante su discurso, Berhongaray enfatizó la necesidad de mejorar la educación en la provincia y enfrentar la deserción escolar, problemática que afecta principalmente a los sectores más vulnerables y genera desigualdades sociales, económicas y culturales.
Además, presentó su visión para transformar y modernizar La Pampa, con propuestas referidas entre otras cuestiones al mejoramiento de rutas, ensanches en lugares de difícil sobrepaso, construcción de autopistas, la promoción de la producción ganadera y agrícola y el fomento de los procesos de industrialización para darle valor en origen a la producción primaria de la provincia.
Sostuvo que La Pampa debe caminar a paso firme en materia de desarrollo energético y que para eso es imperioso replicar proyectos como el parque eólico La Banderita en cercanías de General Acha, instalaciones para generar energía solar y extender los alcances de la ley nacional 27.424 de generación distribuida de energía renovable. “La Pampa -manifestó- tiene muy pocos usuarios generadores y aprovecha poco esos beneficios, mientras Córdoba ya tiene más de 400”.
Claudio Gareis junto a la formula para la gobernación Berhongaray - Testa
En cuanto a la política, el aspirante a gobernador destacó la necesidad de avanzar en grandes acuerdos para resolver los problemas estructurales de la provincia, como el de la pobreza que según el Indec se ubica en La Pampa por encima del 40% y el desempleo que también tiene cifras alarmantes. Finalmente afirmó sentirse respaldado por los partidos políticos que conforman Juntos por el Cambio y por mucha gente que nunca se involucró en política y que ahora confía en un futuro mejor de la mano de proyecto que encabeza junto a Patricia Testa.
El último en hacer uso de la palabra fue el candidato a intendente Claudio Gareis quien narró sus primeros pasos en política que lo llevaron a tomar la decisión de postularse, y cómo fue el proceso de su preparación para el desafío de gobernar la localidad de un modo eficiente, honrado y responsable.
Planteó la necesidad de mejorar la transparencia en la gestión, de que se modifique el régimen de coparticipación para dotar de mayores recursos y más autonomía a los municipios, de la importancia de estimular modalidades de trabajo vinculadas a la innovación tecnológica, y de la necesidad de brindar gestos de austeridad y de eficiencia desde el Estado.
Fotogalería:
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones