La Pampa llegó a la automatización total de los laboratorios de Salud Pública
En el marco del fortalecimiento de las instituciones sanitarias y con el objetivo de descentralizar y ampliar la atención, es que se entregaron equipamientos a laboratorios provinciales, de este modo se completa la Red Provincial de laboratorios automatizados en La Pampa.
Por decisión del gobernador Sergio Ziliotto y través del Ministerio de Salud, con una inversión de $12.425.424,00 se adquirieron tres autoanalizadores de química clínica que fueron destinados a los laboratorios de los Hospitales de Caleufú, Lonquimay, Winifreda y tres coagulómetros para los laboratorios de los Hospitales de Caleufú, Trenel y el Centro de Salud de Villa Parque, de esta forma se logra automatizar el 100% de los 36 laboratorios dependientes del Estado provincial, 30 de ellos ubicados en el interior provincial.
Los autoanalizadores son un instrumento de laboratorio que permite medir diferentes sustancias químicas y otras características en un número de muestras biológicas, con una asistencia humana mínima, posibilitando la agilización de los procedimientos, como así también al ser automatizados, se logra incrementar la calidad y exactitud de los resultados procesados. Estas mediciones de sangre y otros líquidos pueden usarse para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
En este sentido Laura D´Aureli, referente del laboratorio del Hospital "Luis Petrelli" de la localidad de Caleufú explicó a la Agencia Provincial de Noticias la felicidad "de contar con este nuevo equipamiento. Con esta adquisición ampliamos la capacidad resolutiva del Hospital, logrando analizar diversas determinaciones que antes no se podían hacer de manera manual, pero más allá de eso también logramos agilizar y estandarizar el procesamiento de distintas muestras ya que pasamos a analizar de una técnica manual de procedimientos a una técnica automatizada, en la que se analiza con mayor rapidez y exactitud. Por lo cual se mejora la calidad de los estudios".
La política de fortalecimiento de los hospitales a través de equipamiento y recurso humano calificado permite descentralizar la atención en salud con lo cual se logra mejorar la calidad, la equidad y la eficiencia del sistema sanitario, al mismo tiempo que se incrementa la satisfacción de los usuarios. En este sentido D´Aureli explicó que "el Hospital de Caleufú tiene una extensa zona de incidencia por ser Hospital de cabecera, al ampliarse el servicio se logran agilizar los turnos, se aumenta la capacidad resolutiva, se evitan derivaciones que hacíamos permanentemente al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico. Se trata de un avance en la atención, el fortalecimiento de las instituciones a través de la descentralización garantiza atención oportuna a todos los pacientes de Caleufú y su zona", explicó.
Y añadió "lo mismo sucede con la llegada del coagulómetro, que es un aparato que permite analizar los niveles de coagulación sanguínea. La adquisición de este equipo, además de optimizar la atención permite disminuir el tiempo de espera para conocer los resultados, tener un diagnóstico y definir el tratamiento".
La profesional concluyó "nuestro inmenso agradecimiento al Gobierno provincial quien a través del Ministerio de Salud y del Departamento de Bioquímica nos acompañan permanentemente y confían en este equipo de profesionales que se capacita y que busca día a día mejorar la accesibilidad, la eficiencia y la calidad de atención para los pobladores de Caleufú y su zona".
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.