Se inicia la construcción del Hospital Nivel IV en La Adela
El Gobierno de La Pampa, firmó la adjudicación para dar inicio a la construcción del nuevo Hospital para La Adela, la que cuenta con un presupuesto actualizado de $2.761.376.358 pesos, un plazo de ejecución de 730 días y será ejecutada por UT conformada por las empresas Inokonst S.A, Edilar S.R.L y Elorza.
Esta infraestructura es una obra pública de gran magnitud para la localidad y la provincia por las prestaciones que otorgará a los habitantes del pueblo y la región. El nuevo Hospital de La Adela tendrá una superficie total de más de 5.000 m2, contemplando construcciones cubiertas, semicubiertas, aleros y pavimentos. El edificio del Establecimiento Asistencial para La Adela, fue diseñado con dos ejes paralelos, principales y articuladores del desarrollo ejecutivo, alternando paquetes de uso funcional y patios interiores por una cubierta que los unifica espacialmente y otorga fuerte identidad al complejo.
Complementariamente al conjunto, se anexan actividades sanitarias de uso independiente, mediante un eje privado y específico de vinculación, donde funcionen todas las actividades de complejidad médica y de servicio del establecimiento.
El complejo sanitario se implantará en lo que hoy es un espacio verde libre de construcciones con dimensiones apropiadas para su desarrollo, con un organigrama funcional que cubra las necesidades, desarrollando los espacios a través de pabellones funcionales identificables, independientes con conexión a través de dos grandes nexos circulatorios, uno para accesos y circulación del público y pacientes y otra para circulación de técnicos y profesionales que trabajan con materiales específicos, que deben resguardarse para cumplir con las normas y prevención sanitaria.
El sistema constructivo será el tradicional racionalizado, sobre estructura independiente, con cerramientos superiores en losas planas de hormigón armado, en circulaciones y servicios. Por otra parte, constará de cubierta metálica de techo inclinado en naves y pabellones. Los solados interiores de mosaicos graníticos se ubicarán en la gran mayoría de los locales, mientras que en zonas críticas de emergencias habrá solados específicos. Para los locales de servicios y salas de máquinas, se utilizará hormigón armado pulido.
Las carpinterías serán de chapa doblada para puertas de acceso exterior, ventanas y puertas balcón interiores en aluminio y hojas interiores de puertas tipo placa enchapada en laminado, al igual que el mobiliario fijo.
Las instalaciones de infraestructura, se conectarán a los servicios públicos concesionados, eléctricos, gas natural y saneamiento, los cuales servirán los diferentes espacios interiores, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales.
Los espacios exteriores, serán tratados con placas de mosaicos de piedra lavada y cordón perimetral de cierre y confinamiento en hormigón simple. Mientras que las calles de acceso, servicios y estacionamientos llevarán solados de hormigón.
Te puede interesar
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras
La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.
Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital
El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.