Provinciales Por: InfoTec 4.013 de abril de 2023

Fundación Banco Pampa y CARBAP organizan el "Programa de Capacitación Dirigencial Agropecuario"

La Fundación Banco de La Pampa (FBLP) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) firmaron un convenio específico con el fin de fomentar, de forma mancomunada, la profesionalización del oficio rural para favorecer la gestión eficiente de los emprendimientos agropecuarios de la región.

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

Este jueves 13 de abril se selló un acuerdo específico de colaboración entre FBLP y CARBAP para brindar el Programa de Capacitación Dirigencial Agropecuario (PCDA) a través del innovador campus virtual que posee
la Fundación. PCDA aborda de manera integral, de la mano de profesionales especialistas y con amplia experiencia, distintas temáticas que condicionan la gestión de quienes hoy lideran actividades vinculadas con el sector agropecuario de la pampa húmeda.

Una propuesta didáctica flexible para favorecer el aprendizaje

El trayecto formativo se realizará de manera híbrida, ya que los contenidos y actividades estarán disponibles
en la plataforma virtual de FBLP, pero los mismos se complementarán con encuentros en línea programados
y encuentros presenciales. El dictado de las clases de esta primera edición comenzará en el mes de mayo del presente año y concluirá en julio de 2024.

Formación continua para enfrentar nuevos desafíos

En la firma de dicho convenio, que se realizó en la sede Casa FBLP a las 11 hs. del día de hoy, estuvieron presentes las máximas autoridades de ambas instituciones, el Presidente de CARBAP Horacio Salaverri y el Presidente de Fundación Banco de La Pampa Alberto Giorgis, a quienes se sumó el Coordinador de Capacitación del PCDA Martín Navarro.

Los tres coincidieron en que esta propuesta formativa constituye una excelente oportunidad de crecimiento para los actores involucrados en las distintas tareas de los procesos productivos de la región, que deben enfrentarse a un contexto cada vez más exigente, caracterizado por mercados altamente competitivos y un vertiginoso avance tecnológico del sector.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán hasta el día 20 de abril de 2023 en las sedes de la Sociedad Rural presentes en distintas localidades pampeanas y bonaerenses. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse con el Coordinador del trayecto formativo Martín Navarro, llamando al teléfono 02302-514811 o enviando un correo electrónico a: educacion@carbap.org302514811 

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.