Nacionales Por: InfoTec 4.014/04/2023

Advierten que Precios Justos pone en riesgo la subsistencia de las estaciones de servicio en todo el país.

Tras conocerse la decisión del Gobierno de extender el programa Precios Justos para los combustibles, los dirigentes de CECHA acompañados por los pampeanos de CECLA, salieron a alertar, que la medida pone en peligro la subsistencia de las estaciones de servicios y los miles de fuentes de trabajo que hoy garantiza el sector.

Estacioneros advierten que Precios Justos “ponen en riesgo la subsistencia” de las estaciones de servicio Los estacioneros nucleados a nivel nacional en Cecha y en La Pampa en Cecla salieron a advertir que los Precios Justos en los combustibles “ponen en riesgo la subsistencia” de las estaciones de servicio. 
 
Mediante un comunicado de prensa advirtieron “Con este desfasaje no podemos pagar los aumentos de salarios acordados con el gremio”, aseguraron. “Si bien consideramos que el programa implementado entre el Gobierno y las petroleras da cierta previsibilidad al establecer un sendero de aumentos contenidos, ello pone en jaque al sector, que viene sobreviviendo en un contexto de aumento generalizado de los costos, precios intervenidos por el Estado y paritarias por encima de la inflación”.

Aseguran que “Con un incremento proyectado de los combustibles del 16% (de aquí a cuatro meses) no podemos hacer frente de ningún modo, al aumento del 30 % correspondiente al ajuste paritario cerrado con los trabajadores para el primer semestre de este año. Esta política llevada adelante entre el Gobierno y las petroleras, y de la que no formamos parte, pese a nuestros reclamos, resulta inequitativa para las miles de estaciones que sostienen el expendio de combustibles en todo el país”.

Además reclamaron “una rentabilidad razonable” para “mantener abiertas las bocas de expendio” y “cubrir los costos de operación que se encarecen mes a mes”. Finalmente pidieron una “participación activa”, en la mesa conformada por el Gobierno y las petroleras donde se debaten estos temas.

 

Te puede interesar

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.