Internos de Bouwer restauraron casi la mitad de las bicicletas que usará el nuevo servicio público de alquiler
De los 200 rodados que circularán en la ciudad con el programa “Bici Cba”, 91 fueron reparados por voluntarios del establecimiento penitenciario.
El próximo martes empezará a funcionar en la ciudad “Bici Cba”, un servicio público de alquiler de bicicletas que contará con alrededor de 200 rodados. Casi la mitad de esas unidades fueron restauradas por internos alojados en la penitenciaría de Bouwer.
El aporte de las personas privadas de la libertad surgió en el marco de un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, a través del cual se realizan actividades de formación en oficios, capacitación para el trabajo y prácticas solidarias destinadas a internos de establecimientos penitenciarios.
Los 91 rodados reparados por los internos que hoy integran parte de la flota del nuevo sistema de alquiler, tiempo atrás se encontraban abandonados en predios estatales y fueron donados por el Poder Judicial para aportar a la creación de esta alternativa de transporte público.
Está previsto que el mantenimiento de las bicicletas que integran el nuevo servicio público también esté a cargo de los internos, con la idea de continuar con la capacitación y perfeccionamiento del oficio.
Desde el Ministerio de Justicia remarcaron que las unidades restauradas son la prueba visible de un propósito cumplido: brindar a las personas que se encuentran en contextos de encierro herramientas concretas de reinserción social y darles la oportunidad de contribuir socialmente.
Programa "Reparar"
Los talleres de refacción de bicicletas comenzaron en 2021 y forman parte del programa de capacitación laboral “Reparar”, que articula la Secretaría de la Secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional y entes privados.
La iniciativa dispone también otros talleres (herrería, carpintería, panadería, entre otros) con foco en la capacitación laboral de las personas privadas de la libertad y técnicas de reutilización y reciclaje de residuos para la preservación del ambiente.
El Ministerio de Promoción del Empleo ya había firmado otro acuerdo con Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas (Commbi) y el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar para llevar adelante en la cárcel de Bouwer y en los institutos de menores capacitaciones relacionadas con el medio ambiente.
El trabajo en Bouwe
En ese marco fue que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) donó 150 bicicletas al módulo MD1 de Bouwer y 20 internos se capacitaron para el oficio. “Generalmente hacemos muchas cosas para la venta, pero quisimos hacer algo que implicara un beneficio para la sociedad”, contó a La Voz Roxana Allende, directora de Trabajo, Producción y Comercialización del Servicio Penitenciario.
Una vez restauradas las 150 unidades, 91 se donaron a la iniciativa municipal “Bici Cba”, y otras 20 se donaron a residentes de Villa Ascasubi, del departamento Tercero Arriba.
“Los vecinos las van a usar como medio de transporte porque muchas familias viven lejos de la escuela o el pueblo. La idea era darles bicicletas para que puedan movilizarse de ese modo, en vez de usar caballos o ir a pie”, detalló Allende.
La satisfacción de ayudar
“Los internos que trabajan en los talleres quieren mejorar su estilo de vida y están contentos con todo lo que puedan hacer por la sociedad, por eso la mayoría se interesa por el destino que van a tener las cosas que hacen”, señaló la directora.
En esa línea mencionó el trabajo que suelen hacer para colaborar con merenderos de la ciudad de Córdoba y destacó el que se realizó con uno de ellos ubicado en barrio Yapeyú, para el que se arreglaron muebles y se donaron mesas y sillas.
“Ese espacio tienen muchas personas y necesitaban ayuda. Además, muchos niños que van tenían a sus papás alojados en la cárcel de Bouwer por lo que también era una forma de conectarse con ellos”, remarcó la funcionaria. (La Voz)
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.