
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.


De los 200 rodados que circularán en la ciudad con el programa “Bici Cba”, 91 fueron reparados por voluntarios del establecimiento penitenciario.
Nacionales16/04/2023
InfoTec 4.0






El próximo martes empezará a funcionar en la ciudad “Bici Cba”, un servicio público de alquiler de bicicletas que contará con alrededor de 200 rodados. Casi la mitad de esas unidades fueron restauradas por internos alojados en la penitenciaría de Bouwer.


El aporte de las personas privadas de la libertad surgió en el marco de un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, a través del cual se realizan actividades de formación en oficios, capacitación para el trabajo y prácticas solidarias destinadas a internos de establecimientos penitenciarios.
Los 91 rodados reparados por los internos que hoy integran parte de la flota del nuevo sistema de alquiler, tiempo atrás se encontraban abandonados en predios estatales y fueron donados por el Poder Judicial para aportar a la creación de esta alternativa de transporte público.
Está previsto que el mantenimiento de las bicicletas que integran el nuevo servicio público también esté a cargo de los internos, con la idea de continuar con la capacitación y perfeccionamiento del oficio.
Desde el Ministerio de Justicia remarcaron que las unidades restauradas son la prueba visible de un propósito cumplido: brindar a las personas que se encuentran en contextos de encierro herramientas concretas de reinserción social y darles la oportunidad de contribuir socialmente.
Programa "Reparar"
Los talleres de refacción de bicicletas comenzaron en 2021 y forman parte del programa de capacitación laboral “Reparar”, que articula la Secretaría de la Secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional y entes privados.
La iniciativa dispone también otros talleres (herrería, carpintería, panadería, entre otros) con foco en la capacitación laboral de las personas privadas de la libertad y técnicas de reutilización y reciclaje de residuos para la preservación del ambiente.
El Ministerio de Promoción del Empleo ya había firmado otro acuerdo con Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas (Commbi) y el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar para llevar adelante en la cárcel de Bouwer y en los institutos de menores capacitaciones relacionadas con el medio ambiente.

El trabajo en Bouwe
En ese marco fue que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) donó 150 bicicletas al módulo MD1 de Bouwer y 20 internos se capacitaron para el oficio. “Generalmente hacemos muchas cosas para la venta, pero quisimos hacer algo que implicara un beneficio para la sociedad”, contó a La Voz Roxana Allende, directora de Trabajo, Producción y Comercialización del Servicio Penitenciario.
Una vez restauradas las 150 unidades, 91 se donaron a la iniciativa municipal “Bici Cba”, y otras 20 se donaron a residentes de Villa Ascasubi, del departamento Tercero Arriba.
“Los vecinos las van a usar como medio de transporte porque muchas familias viven lejos de la escuela o el pueblo. La idea era darles bicicletas para que puedan movilizarse de ese modo, en vez de usar caballos o ir a pie”, detalló Allende.
La satisfacción de ayudar
“Los internos que trabajan en los talleres quieren mejorar su estilo de vida y están contentos con todo lo que puedan hacer por la sociedad, por eso la mayoría se interesa por el destino que van a tener las cosas que hacen”, señaló la directora.
En esa línea mencionó el trabajo que suelen hacer para colaborar con merenderos de la ciudad de Córdoba y destacó el que se realizó con uno de ellos ubicado en barrio Yapeyú, para el que se arreglaron muebles y se donaron mesas y sillas.
“Ese espacio tienen muchas personas y necesitaban ayuda. Además, muchos niños que van tenían a sus papás alojados en la cárcel de Bouwer por lo que también era una forma de conectarse con ellos”, remarcó la funcionaria. (La Voz)




El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







