Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de abril de 2023

AFIP incautó 24 toneladas de soja en Catriló

Agentes del organismo conducido por Carlos Castagneto incautaron 94 toneladas de maíz y soja, que equivalen a la capacidad de carga de 3 camiones por un valor de mercado total de casi 6 millones de pesos, 24  de ellas en La Pampa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), detectó irregularidades en el transporte de materias primas durante controles en ruta realizados en las provincias de La Pampa y de Córdoba.

En la localidad pampeana de Catriló, inspectores de la DGI llevaron adelante un operativo de fiscalización presencial en el Puesto Caminero de la policía provincial.

Allí, comprobaron que un camión con 24 toneladas de expeller de soja pretendía respaldar el traslado de la mercadería con un remito que consignaba como emisor un contribuyente que figuraba como apócrifo en los sistemas de información del organismo.

Como resultado de esta inconsistencia, el personal de la AFIP procedió a secuestrar la totalidad de la carga, cuyo valor de mercado asciende a 2,4 millones de pesos.

En el operativo participaron miembros de la Policía de La Pampa.

Córdoba

Por otro lado, en la localidad de Achiras, provincia de Córdoba, se interdictaron 70 toneladas de maíz que eran transportadas en dos camiones, por un valor de 3,5 millones de pesos. La mercadería transportada estaba respaldada con documentación fraudulenta que no justificaba el origen de la producción y comercialización.

"La AFIP continuará con los sumarios internos para determinar su real procedencia o en su defecto, su decomiso con el destino de lo obtenido en remate al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación", comunicaron desde el organismo.

El total incautado por medio de estas acciones suma casi 6 millones de pesos.

Gentileza: Plan b

Te puede interesar

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.