Villa María: niegan que hubo paro cuando murieron el bebé y su madre
La denunciante advirtió que tardaron más de una hora para ingresar a su hija, que llegó con contracciones y fuertes dolores
Autoridades del Hospital Pasteur de Villa María, Córdoba, negaron que el deceso de Natalia Resser (30) y su bebé, cuando la mujer estaba por dar a luz, fuera por una demora en la atención a raíz de un paro del personal.
Así lo mencionó ayer a la prensa el director del centro de salud, Sergio Arroyo, quien afirmó: “Ese día no tenemos registrado un paro, de cualquier modo siempre existe la guardia que trabaja 24 horas y no hace paro”. "Generalmente los paros son días de semana", sostuvo Arroyo.
La madre de la víctima denunció el hecho, que ocurrió entre el domingo 16 y el lunes 17 de este mes, por negligencia y mala praxis, sobre lo que el director detalló que apenas tuvieron conocimiento del caso “inmediatamente se abrió una investigación interna” para analizar todo lo que tiene que ver con la parte administrativa y médica.
La denunciante advirtió que tardaron más de una hora para ingresar a su hija, que llegó con contracciones y fuertes dolores, y que ante la falta de atención fue un policía el que tuvo que “patear una puerta” para que la hicieran ingresar y comenzaran a atenderla.
Arroyo dijo al respecto: “Cuando consulta aproximadamente a las 7.30 de la mañana y a las 9 ya estaba haciéndosele la cesárea, por lo que se dice feto muerto cuando un desplazamiento de placenta ya no oxigena el feto, y son eventos que se dan lamentablemente en esta etapa; es súbito, es grave y generalmente tiene desenlace fatal”.
La muerte de la madre
Esa descripción de la muerte del bebé fue el domingo por la mañana; luego, durante toda esa jornada, los médicos se dedicaron a atender a la mujer, que fue intervenida en dos oportunidades y falleció un día más tarde.
“Entra a una segunda intervención quirúrgica como a las 0 del lunes y, con estos consumos de los factores de coagulación, lleva al desenlace fatal el lunes a las 9 de la mañana”, explicó Arroyo.
En ese sentido, el médico aseguró: “Cuando se da esta cascada de situaciones en la que aparecen complicaciones, como la coagulación intravascular, que provocan estos desórdenes que llevan a la muerte de la paciente”.
“Como institución estamos poniendo a disposición las cámaras de seguridad, la grilla del personal que estuvo de guardia ese día, incluso los policías”, detalló.
El fiscal René Bosio tomó medidas como el allanamiento a distintas áreas del Hospital Pasteur, para secuestrar elementos relacionados al hecho.
“Se realizó con carácter de urgente la exhumación de los cuerpos y el posterior traslado a la ciudad de Córdoba, al Instituto de Medicina Forense”, agregó el Ministerio Público Fiscal.
Gentileza: Puntal
Te puede interesar
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
Un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.