Nacionales Por: INFOTEC 4.026 de abril de 2023

Villa María: niegan que hubo paro cuando murieron el bebé y su madre

La denunciante advirtió que tardaron más de una hora para ingresar a su hija, que llegó con contracciones y fuertes dolores

Autoridades del Hospital Pasteur de Villa María, Córdoba, negaron que el deceso de Natalia Resser (30) y su bebé, cuando la mujer estaba por dar a luz, fuera por una demora en la atención a raíz de un paro del personal.
 
Así lo mencionó ayer a la prensa el director del centro de salud, Sergio Arroyo, quien afirmó: “Ese día no tenemos registrado un paro, de cualquier modo siempre existe la guardia que trabaja 24 horas y no hace paro”. "Generalmente los paros son días de semana", sostuvo Arroyo.

La madre de la víctima denunció el hecho, que ocurrió entre el domingo 16 y el lunes 17 de este mes, por negligencia y mala praxis, sobre lo que el director detalló que apenas tuvieron conocimiento del caso “inmediatamente se abrió una investigación interna” para analizar todo lo que tiene que ver con la parte administrativa y médica.

La denunciante advirtió que tardaron más de una hora para ingresar a su hija, que llegó con contracciones y fuertes dolores, y que ante la falta de atención fue un policía el que tuvo que “patear una puerta” para que la hicieran ingresar y comenzaran a atenderla.

Arroyo dijo al respecto: “Cuando consulta aproximadamente a las 7.30 de la mañana y a las 9 ya estaba haciéndosele la cesárea, por lo que se dice feto muerto cuando un desplazamiento de placenta ya no oxigena el feto, y son eventos que se dan lamentablemente en esta etapa; es súbito, es grave y generalmente tiene desenlace fatal”.

La muerte de la madre

Esa descripción de la muerte del bebé fue el domingo por la mañana; luego, durante toda esa jornada, los médicos se dedicaron a atender a la mujer, que fue intervenida en dos oportunidades y falleció un día más tarde.

“Entra a una segunda intervención quirúrgica como a las 0 del lunes y, con estos consumos de los factores de coagulación, lleva al desenlace fatal el lunes a las 9 de la mañana”, explicó Arroyo.

En ese sentido, el médico aseguró: “Cuando se da esta cascada de situaciones en la que aparecen complicaciones, como la coagulación intravascular, que provocan estos desórdenes que llevan a la muerte de la paciente”.

“Como institución estamos poniendo a disposición las cámaras de seguridad, la grilla del personal que estuvo de guardia ese día, incluso los policías”, detalló.

El fiscal René Bosio tomó medidas como el allanamiento a distintas áreas del Hospital Pasteur, para secuestrar elementos relacionados al hecho.

“Se realizó con carácter de urgente la exhumación de los cuerpos y el posterior traslado a la ciudad de Córdoba, al Instituto de Medicina Forense”, agregó el Ministerio Público Fiscal.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.