Una mujer estafó a varios comercios simulando pago con QR
Una mujer se llevó miles de pesos en mercadería de cuatro negocios céntricos de Santa Rosa, en el transcurso de la tarde del sábado. Los casos ya están en manos de la Policía.
En todos los negocios, la mujer usó un método similar: luego de elegir los productos pidió pagar vía transferencia con código QR, les mostró un comprobante falso a las comerciantes, y se comprometió a enviarlo a las cuentas de Instagram de cada negocio, lo cual nunca sucedió.
Según lo relatado por las damnificadas, hay al menos cuatro negocios que habrían sido estafados: un local de indumentaria femenina; uno de ropa para niños y bebés; uno de productos para embarazadas, bebés y niños; y una juguetería. En el primero, la mujer se llevó productos por 63 mil pesos aproximadamente, en el segundo más de $ 50 mil, en el tercero unos $ 23 mil, y en el último $ 40 mil.
Según consignó La Arena, las dueñas de los dos primeros locales presentaron ayer por la mañana una denuncia ante la Policía. Uno de estos locales contaba con cámaras de seguridad que captaron el rostro y la vestimenta de la mujer, y las filmaciones fueron presentadas como pruebas en la causa.
En redes.
Asimismo, las dueñas de los dos locales que realizaron la denuncia alertaron sobre la situación en sus redes sociales, y publicaron imágenes de las cámaras de seguridad.
“El sábado entra una chica con un nene a nuestro local a mirar, a comprar. Todo empezó siendo una venta sumamente normal”, relató Emilia, la dueña de uno de los locales. “Cuando llega el momento de pagar, el total sumaba más de 50 mil pesos. Ella nos dice que quiere pagar por QR, le decimos que sí, que tenemos la opción de QR de Mercado Pago, entonces ella escanea y empieza el pago. Una vez que lo finaliza ella nos muestra el comprobante desde su celular. Nosotras le pedimos, porque es parte de nuestro protocolo de trabajo, que nos comparta el comprobante vía WhatsApp o Instagram. Cuando nos tiene que mandar el comprobante nos dice que no nos tenia agendadas, y en Instagram no nos seguía. Una vez que nos encuentra nos dice ‘ahí les envío el comprobante y las empiezo a seguir’. Claramente el comprobante nunca llegó, entonces no tenemos manera de contactarnos con esta persona”.
Emilia decidió dar a conocer el hecho en las redes del negocio de ropa para niños, para alertar a otros comerciantes de la ciudad sobre esta modalidad de estafa. A raíz de ello, otros negocios damnificados se contactaron con ella. “Llegamos a una chica que también tiene un local en Santa Rosa, que ese mismo día, el sábado, le había sucedido exactamente lo mismo. Esta chica sí tenia cámaras y pudimos identificar a esta persona en base a las imágenes que nos pasó. Está confirmado que es la misma persona que en los dos locales actuó de la misma manera, mostrando comprobantes falsos de Mercado Pago”.
Comprobante falso.
Camila, otra de las damnificadas, relató lo sucedido en su negocio. “Entró a mi local a eso de las 20.10 horas; entró sola, sin el nene. Se probó tres pantalones y se los llevó, también dos buzos, y un suéter; el monto total era más o menos de $ 63 mil. En ese momento nos dice que iba a pagar con QR, pero que iba a hablar con alguien por teléfono para que le transfiera más plata porque no le alcanzaba. Había más gente en el local que estaba esperando a que les cobre, y como ella se estaba demorando las atendí”.
La mujer luego volvió al negocio, afirmando que la transferencia estaba hecha, y la comerciante le pidió que envíe el comprobante a las redes sociales del local. “Me dijo que sí, que no había problema y se fue. Me llegó un mensaje con una foto que supuestamente era el comprobante. Como justo estaba atendiendo gente no lo abrí, pero más tarde cuando lo quise ver, lo había borrado. Entonces me fijé en la cuenta de Mercado Pago, y el pago todavía no estaba acreditado”.
Te puede interesar
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Ziliotto encabezó un emotivo homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas en General Pico
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, renovando el compromiso con la soberanía nacional.
La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos
Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.