La OMS anunció el fin de la pandemia por coronavirus
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta. Estima que hubo al menos 20 millones de muertes provocadas por el Covid.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la pandemia por Coronavirus. De esta manera la enfermedad ya no tiene categoría de emergencia sanitaria.
Esta noticia se confirma a más de tres años del día en el que la Organización informó el inicio de la pandemia por el aumento de casos de forma exponencial en todo el Mundo.
"Con gran esperanza, declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial", expresó Tedros Ghebreyesus, Director General de la OMS.
La medida fue tomada en la decimoquinta reunión del Comité de Emergencia que se realizó el jueves 4 de mayo y este viernes el Director General lo anunció en sus redes sociales.
"El Comité me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional y he aceptado ese consejo", detalló Tedros.
A pesar de que en los últimos meses la letalidad y los casos disminuyeron desde la OMS advirtieron que todavía regía la necesidad de cuidarse y vacunarse ante posibles rebrotes.
“Es un momento de celebración, logrado tras el incasable trabajo de millones de sanitarios, de mucha innovación e investigación, de difíciles decisiones tomadas por los gobiernos y de sacrificios que todos hemos tenido que hacer”, manifestó el Director.
A su vez destacó: “Es un momento para la reflexión, pues las cicatrices que nos han quedado deben servir de permanente recuerdo sobre el riesgo de que nuevos virus emerjan con devastadoras consecuencias”.
Tedros hizo hincapié que a pesar de la buena noticia el Coronavirus "no dejó de ser una amenaza": “Lo peor que los países podrían hacer ahora es utilizar esta noticia como excusa para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que han construido o enviar a la población del mensaje de que no hay que preocuparse ya”.
Por último remarcó los conflictos que el virus ocasionó en todo el Mundo: “El covid-19 ha sido mucho más que una crisis sanitaria: ha causado caos económico, restando billones del PIB, afectando a los viajes y al comercio, golpeando negocios y arrastrando a millones a la pobreza. Ha dividido a las naciones, y ha socavado la confianza de las poblaciones hacia sus gobiernos y hacia las instituciones, en medio de grandes flujos de desinformación”.
La Organización estimó que por el Covid-19 hubo al menos 20 millones de decesos en el mundo y más de 765 millones casos confirmados.
Te puede interesar
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.
El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"
Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.
Gobierno de Brasil tendrá reunión de emergencia con Río tras la operación policial que dejó 64 muertos
Se reunirán con el gobernador Cláudio Castro. El gobierno federal autorizó el traslado de 10 presos y negó haber sido consultado sobre la operación.
La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás
Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.