Testa cuestionó el manejo de fondos que hace el Gobierno pampeano
Patricia Testa, candidata a vicegobernadora por Juntos por el Cambio, dijo que los políticos, entre los que se incluyó, “deberían pedirle perdón a la gente por haber llevado el país a la situación en que está”. Sostuvo que es necesaria la alternancia en La Pampa y cuestionó la “discrecionalidad” en la distribución de fondos.
SANTA ROSA | Testa habló en Radio Textual (LU 33) sobre las elecciones del 14 de mayo y resaltó la respuesta de la gente en cada localidad que visitó. “Necesitamos una alternancia en La Pampa. Después de 40 años de ser gobernada por el mismo partido, se necesita alternancia, porque eso fortalece la democracia”, dijo.
“Necesitamos que el ciudadano tenga acceso a la información púbica. Me extraña que hace 15 años se presentó un proyecto en la Legislatura y recién en este período el gobernador presentó uno. Cuando una provincia tiene acceso a la información va a poder conocer cómo se invierten los fondos, cómo son los procesos licitatorios, quiénes son los proveedores y por qué se hacen compras directas”, resaltó.
Testa junto a Gareis y Rivas candidatos de JxC a la intendencia de Realicó
Cuestionó la “discrecionalidad” en el reparto de fondos a los municipios. “Yo no sé si es casualidad o causalidad. Lo que sí sé es que son fondos del soberano”, dijo. "Me parece bien que el gobernador salga un mes antes de las elecciones a entregar ambulancias y casas, lo celebro, pero no son fondos del PJ, son de los pampeanos”, aclaró.
La candidata a vicegobernadora de JxC hizo un mea culpa. “Los políticos, y me incluyo, no hemos planificado las mejores políticas para beneficio de los ciudadanos. Deberíamos pedirle perdón al almacenero que hoy vende un litro de aceite y mañana no lo puede reponer; al panadero que no puede stockear bolsas de harina por la inflación que hay; al carnicero que no baja una res completa sino media; al empresario que a fin de mes tiene que pagarle a sus empleados y las cargas sociales y no tiene margen de diferencia; al productor agropecuario que vende la hacienda y no la puede recuperar porque no tiene vientres. Tenemos que tener humildad y austeridad por haber llevado al país a la situación en que está”, cerró.
Te puede interesar
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.
Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos
El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.