Provinciales Por: InfoTec 4.007 de mayo de 2023

Testa cuestionó el manejo de fondos que hace el Gobierno pampeano

Patricia Testa, candidata a vicegobernadora por Juntos por el Cambio, dijo que los políticos, entre los que se incluyó, “deberían pedirle perdón a la gente por haber llevado el país a la situación en que está”. Sostuvo que es necesaria la alternancia en La Pampa y cuestionó la “discrecionalidad” en la distribución de fondos.

Patricia Testa, compañera de fórmula de Martín Berhongaray

SANTA ROSA | Testa habló en Radio Textual (LU 33) sobre las elecciones del 14 de mayo y resaltó la respuesta de la gente en cada localidad que visitó. “Necesitamos una alternancia en La Pampa. Después de 40 años de ser gobernada por el mismo partido, se necesita alternancia, porque eso fortalece la democracia”, dijo.

“Necesitamos que el ciudadano tenga acceso a la información púbica. Me extraña que hace 15 años se presentó un proyecto en la Legislatura y recién en este período el gobernador presentó uno. Cuando una provincia tiene acceso a la información va a poder conocer cómo se invierten los fondos, cómo son los procesos licitatorios, quiénes son los proveedores y por qué se hacen compras directas”, resaltó.

Testa junto a Gareis y Rivas candidatos de JxC a la intendencia de Realicó

Cuestionó la “discrecionalidad” en el reparto de fondos a los municipios. “Yo no sé si es casualidad o causalidad. Lo que sí sé es que son fondos del soberano”, dijo. "Me parece bien que el gobernador salga un mes antes de las elecciones a entregar ambulancias y casas, lo celebro, pero no son fondos del PJ, son de los pampeanos”, aclaró.

La candidata a vicegobernadora de JxC hizo un mea culpa. “Los políticos, y me incluyo, no hemos planificado las mejores políticas para beneficio de los ciudadanos. Deberíamos pedirle perdón al almacenero que hoy vende un litro de aceite y mañana no lo puede reponer; al panadero que no puede stockear bolsas de harina por la inflación que hay; al carnicero que no baja una res completa sino media; al empresario que a fin de mes tiene que pagarle a sus empleados y las cargas sociales y no tiene margen de diferencia; al productor agropecuario que vende la hacienda y no la puede recuperar porque no tiene vientres. Tenemos que tener humildad y austeridad por haber llevado al país a la situación en que está”, cerró.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.