Testa cuestionó el manejo de fondos que hace el Gobierno pampeano
Patricia Testa, candidata a vicegobernadora por Juntos por el Cambio, dijo que los políticos, entre los que se incluyó, “deberían pedirle perdón a la gente por haber llevado el país a la situación en que está”. Sostuvo que es necesaria la alternancia en La Pampa y cuestionó la “discrecionalidad” en la distribución de fondos.
SANTA ROSA | Testa habló en Radio Textual (LU 33) sobre las elecciones del 14 de mayo y resaltó la respuesta de la gente en cada localidad que visitó. “Necesitamos una alternancia en La Pampa. Después de 40 años de ser gobernada por el mismo partido, se necesita alternancia, porque eso fortalece la democracia”, dijo.
“Necesitamos que el ciudadano tenga acceso a la información púbica. Me extraña que hace 15 años se presentó un proyecto en la Legislatura y recién en este período el gobernador presentó uno. Cuando una provincia tiene acceso a la información va a poder conocer cómo se invierten los fondos, cómo son los procesos licitatorios, quiénes son los proveedores y por qué se hacen compras directas”, resaltó.
Testa junto a Gareis y Rivas candidatos de JxC a la intendencia de Realicó
Cuestionó la “discrecionalidad” en el reparto de fondos a los municipios. “Yo no sé si es casualidad o causalidad. Lo que sí sé es que son fondos del soberano”, dijo. "Me parece bien que el gobernador salga un mes antes de las elecciones a entregar ambulancias y casas, lo celebro, pero no son fondos del PJ, son de los pampeanos”, aclaró.
La candidata a vicegobernadora de JxC hizo un mea culpa. “Los políticos, y me incluyo, no hemos planificado las mejores políticas para beneficio de los ciudadanos. Deberíamos pedirle perdón al almacenero que hoy vende un litro de aceite y mañana no lo puede reponer; al panadero que no puede stockear bolsas de harina por la inflación que hay; al carnicero que no baja una res completa sino media; al empresario que a fin de mes tiene que pagarle a sus empleados y las cargas sociales y no tiene margen de diferencia; al productor agropecuario que vende la hacienda y no la puede recuperar porque no tiene vientres. Tenemos que tener humildad y austeridad por haber llevado al país a la situación en que está”, cerró.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.