JxC desmintió versiones de recorte jubilatorio y transferencia a cajas nacionales, si son gobierno
La Mesa provincial de Juntos por el Cambio aseguró esta tarde que en caso de ser gobierno no avalarán ningún “tipo de recorte jubilatorio y transferencia a las cajas nacionales”, luego que la Central de Trabajadores Argentinos local argumentara que equipos técnicos nacionales de esa agrupación evalúan las transferencias de cajas jubilatorias provinciales a Nación. "El Sistema Previsional Pampeano, no se va a transferir, mantendrá el actual sistema" aseguraron.
Mediante un comunicado expresaron “Frente a la información que da cuenta de que algunos equipos técnicos de Juntos por el Cambio avalarían la transferencia de las cajas de seguridad social provinciales a la órbita nacional, y al intento de utilización con fines electorales, desde la Mesa de Juntos por el Cambio queremos llevarle a la población pampeana tranquilidad, desmintiendo fehacientemente ‘todo tipo de recorte jubilatorio y transferencia a las cajas nacionales".
Además recordaron que fue el padre del actual candidato a Gobernador del espacio Martín Berhongaray quien "forjó la incorporación del segundo pasaje del artículo 125 que le otorgó a las provincias -y jerarquizó- la potestad de conservar organismos de seguridad social para los empleados públicos y los profesionales, en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 .
“Quien trabajó arduamente ese objetivo no fue ni Alberto Fernández, ni Cristina Kirchner que también era por entonces convencional constituyente. Fue Antonio ‘Pacheco’ Berhongaray quien a partir de su incansable labor recibió un conjunto de reconocimientos por ‘su decisiva gestión que reafirmó expresamente la competencia de las provincias en materia de seguridad social’", subrayaron.
La cronología de los acontecimientos referidos luce en las actas de la Convención Constituyente que están exhibidas en la Casa Museo “Pacheco” Berhongaray, en Santa Rosa.
“Tenemos bien presente que el actual gobierno nacional, respaldado por el gobierno de La Pampa y ante el silencio de muchos de los que ahora hablan:
1. Con la ley 27.541 suspendió primero por 180 días, y luego hasta el 31/12/2020, la aplicación del artículo 32 de la ley 24.241, es decir, el mecanismo legal de “movilidad jubilatoria” perjudicando a los jubilados.
2. Tiempo después instauró una nueva fórmula de movilidad jubilatoria con consecuencias económicas más desfavorables que las acordadas por el régimen vigente hasta diciembre de 2019.
3. El recorte perpetrado a los ingresos de las jubiladas y jubilados ascendió a $ 98.700 millones, según cálculos del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana”.
“La actual administración nacional, respaldada por muchos gobiernos provinciales, se rehúsa a poner en debate la insuficiencia de la mayoría de los haberes y de sus correspondientes incrementos en relación con el valor de la canasta básica del jubilado. Urge avanzar en una recomposición de una franja importante de estos beneficios previsionales”, destacaron en otro párrafo los firmantes del comunicado: Enrique Juan (Pro); Miguel Solé (ERF); Diego Marcantonio (UCR); Héctor Roldán Torcivia (FreGen); Jorge Diván (MID); Roberto Torres (UNO); Luis Solanas (Partido Socialista) y Mario Brinatti (CC).
“El Estado tiene la obligación de asegurar la progresividad de los derechos sociales, prohibición de retroceso, el principio de igualdad y no discriminación, la tutela del derecho de propiedad de las prestaciones previsionales y el deber del Congreso Nacional de promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y pleno goce y ejercicio de los derechos constitucionales y de los tratados internacionales de derechos humanos en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad (art. 75 inc. 23, C.N.)”, finalizaron los integrantes de Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.