Nacionales Por: INFOTEC 4.010/05/2023

Fallo de la Corte: Tucumán suspendió las elecciones en todas las categorías y San Juan votará intendentes y legisladores

Luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema de la Nación de suspender los comicios nacionales previstos para este domingo 14 de mayo en San Juan y Tucumán, las autoridades electorales de ambas provincias, se pronunciaron en la noche del martes.

En el caso de San Juan, el Tribunal Electoral de la provincia definió que sí habrá elecciones el domingo próximo, pero solo se elegirán las categorías de intendentes, diputados y concejales.

Así lo informó el Tribunal Electoral en conferencia de prensa tras una jornada de incertidumbre sobre si se llevarían a cabo o no las elecciones del resto de las categorías previstas para el domingo.

El máximo tribunal del país suspendió los comicios a gobernador y vice tras hacer lugar a una medida cautelar que impugnó la candidatura del mandatario local, Sergio Uñac.

La decisión de Tucumán

La Justicia de Tucumán suspendió las elecciones para todas las categorías. La Justicia de Tucumán suspendió las elecciones para todas las categorías.

La Justicia de Tucumán decidió que las elecciones para todas las categorías que estaban previstas para el próximo domingo serán suspendidas.

La determinación se adoptó luego de una jornada de incertidumbre en la provincia, a partir de fallo de la Corte Suprema de posponer los comicios a gobernador.

De esta forma, no habrá elecciones de ningún tipo el domingo en Tucumán, pese a que el máximo tribunal del país no había cancelado las categorías de intendentes y legisladores provinciales.

La suspensión en los comicios a gobernador y vice que dictó la Corte Suprema se debió a una impugnación sobre la postulación del actual mandatario Juan Manzur.

Te puede interesar

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.