JÓVENES PAMPEANOS FUERON “SENADORES POR UN DÍA”
Organizado por el Senador nacional Juan Carlos Marino, nuevamente 72 jóvenes pampeanos del nivel secundario viajaron a Buenos Aires para trabajar como senadores durante dos días. En esta quinta edición de la ya tradicional jornada, los alumnos correspondían a colegios de Santa Rosa y General Pico.
“Vivimos una jornada increíble. Cada año que pasa más nos convencemos de la importancia de seguir organizando esta actividad. El debate con los chicos es excelente y nos enseña muchísimo”, aseguró Marino.
“Hay quienes dicen que la juventud está perdida. Yo los invitaría a que presencien ´Senadores por un día´ y después me digan si opinan lo mismo”, ironizó el senador, quien rescató la importancia de darle voz y participación a los jóvenes: “el nivel de debate y la respetuosidad con que se dio es para destacar. Había opiniones muy diversas pero lograron consensuar y entenderse. Es claro que el potencial y las ganas están. Nuestro deber como adultos es facilitarles los espacios de participación”.
Marino explicó que el eje la jornadas es la participación y dejó en claro que evitan todo tipo de referencia partidaria o personalismos. “Es una actividad institucional donde fomentamos la participación. De hecho, este punto es el que más rescatan los jóvenes y las profesoras. Lo que buscamos es que los chicos se involucren, no necesariamente en un partido, pero sí en el club de su barrio, en la escuela, en ONGs o desde el lugar que más les interese. El mensaje es que ellos pueden hacer la diferencia. Y que su momento es hoy”.
Senadores por un Día es una actividad que organiza el senador Marino junto a su equipo desde 2013. Durante la misma, 72 alumnos se involucran en el proceso parlamentario y lo viven como si fueran senadores. Los jóvenes presentan proyectos que trabajan primero en comisión y luego son debatidos y votados en el Congreso Nacional.
En esta oportunidad participaron de Santa Rosa el Colegio Edgar Morisoli; la EPET N1; Colegio Barrio Aeropuerto; Colegio Zona Norte; Colegio de la UNLPam; Santo Tomás; Secundario 9 de Julio; Colegio Gral. José de San Martín; Colegio Prof. Araoz y la Escuela Agrotécnica. Y por General Pico el Colegio Secundario Río Atuel; Colegio Santa Inés, Colegio Ciudad de Gral Pico; Centro Educativo Los Caldenes, Secundario Educadores Pampeanos; Colegio Juana Azurduy; EPET N3; Secundario Prof. Machicote; Secundario Los Ranqueles; República del Salvador; Secundario Zampieri y Quaglini y Colegio Virginia Galletti de Amela.
“Una experiencia fascinante”
A la hora de describir que sintieron siendo “senadores por un día”, los jóvenes pampeanos hicieron hincapié en lo importancia de que existan este tipo de espacios de participación que les permiten no sólo conocer más sobre la vida institucional del país sino intercambiar opiniones y conocer otras realidades de la propia provincia.
“Es muy enriquecedor. Estar hoy acá nos permite dar a conocer nuestra problemática educativa y barrial a otros chicos de La Pampa que aunque viven cerca no siempre tienen los mismos problemas. Este intercambio es fascinante”, aseguró Anahí Pifarré del Colegio Prof. Araoz de Santa Rosa.
“La pasamos muy bien. No importa tanto el resultado final de quien resulta ganador, lo disfrutamos al máximo. Poder conocer de cerca cómo funciona el Congreso es increíble”, sostuvo Andoni Arisnabarreta Valdivieso del Colegio Secundario Juana Azurduy de General Pico.
“Es una experiencia genial, no sólo por lo que aprendimos y los lugares históricos que recorrimos sino porque charlamos y conocimos a otros jóvenes de la ciudad y la provincia que viven realidades muy distintas” describió Gabriel Serrano del Colegio Santo Tomás de Santa Rosa. “Es algo que debería verse más seguido”, agregó Rosaura Ledesma, Colegio 9 de Julio de Santa Rosa.
Ganadores
Luego de exponer sus proyectos, los senadores votaron y eligieron 3 proyectos ganadores. En esta oportunidad resultaron electos en primer lugar la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa con su proyecto de establecer protocolos de emergencias en las escuelas provinciales. En segundo lugar quedó la EPET N3 de General Pico con su iniciativa de crear una plataforma virtual para el abordaje de la Educación Sexual Integral en los colegios. Y en tercer lugar resultaron electos los alumnos del Colegio Secundario 9 de Julio de Santa Rosa quienes propusieron la creación de un Ente Regulador de Medidas Antropométricas de las Personas para la regulación de los talles en indumentaria textil.
“Estamos felices. Felicitamos a los ganadores pero como los mismos chicos dijeron durante la sesión, ganamos todos. El aprendizaje que nos llevamos de este debate es lo más importante. Que se acerquen los jóvenes a decirme que gracias a esta jornada terminaron de definir qué carrera quieren estudiar es sumamente gratificante y nos alienta a continuar realizando esta actividad”, concluyó Marino.
Te puede interesar
La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia
La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.
Ziliotto anunció obras por más de $1.959 millones para refaccionar y ampliar la Escuela N° 98 de Gobernador Duval
La inversión permitirá modernizar integralmente el edificio escolar sin interrumpir las clases. El proyecto beneficiará a 48 estudiantes y refuerza el compromiso del gobierno provincial con la educación pública y la infraestructura escolar.
Presentaron en Diputados los cambios impuestos por Nación en la licencia profesional
El ministro Horacio di Nápoli expuso en la Cámara de Diputados sobre el impacto del nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito y detalló acciones provinciales para fortalecer la equidad en el acceso a licencias profesionales. También se informó sobre el funcionamiento de dispositivos tecnológicos de control vehicular en el sur provincial.
La Pampa ya compite en los Juegos Patagónicos Unificados
Delegaciones pampeanas viajaron a Río Negro y Neuquén para participar en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que se disputan hasta el domingo con la participación de seis provincias de la región.
Sergio Ziliotto entre los gobernadores víctimas de fraude fiscal por parte de una influencer santiagueña
La Justicia Federal investiga a la influencer Valentina Olguín por utilizar sin autorización los datos fiscales del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y otros cuatro mandatarios provinciales para importar ropa y comercializarla desde Buenos Aires.
Una nueva pista en Neuquén renueva la esperanza por la aparición de César Calluqueo
Un testigo aseguró haber visto a César Calluqueo en Valentina Sur, en la ciudad de Neuquén. Su hijo viaja este martes para recorrer la zona con la esperanza de reencontrarse con él, a seis meses de su desaparición en General Acha.