Nacionales Por: InfoTec 4.028 de mayo de 2023

La Fuerza Aérea deslindó responsabilidad sobre el vuelo del avión presidencial: "Son pilotos civiles"

El ARG-01 realizó maniobras a su llegada al país que despertaron la polémica. Algunos especialistas pidieron sanciones para los pilotos de la aeronave, que costó 25 millones de dólares, pero la Fuerza Aérea se desligó del asunto.

NACIONALES | La imagen del avión presidencial ARG01 volteándose de costado a pocos metros de la pista de aterrizaje se viralizó a través de las redes sociales despertando la polémica. La Fuerza Aérea Argentina declaró que la aeronave no depende del Ministerio de Defensa y subrayó que sus pilotos no son personal militar y "tienen licencia civil". Además, expresaron que el único organismo que puede sancionar a los comandantes es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La llegada al país de los comandantes Juan Pablo Pinto y Leonardo Luis Barone que pilotearon el ARG01 no pasó desapercibida. Las maniobras rasantes del Boeing 757-200 sobre la pista de lanzada Aeroparque Internacional Jorge Newbery generó cuestionamientos y abrió el debate entre las Fuerzas Armadas y la ANAC.

Tras abrir un expediente por las maniobras realizadas que no avanzó, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) alegó que la tripulación estaba bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Sin embargo, al tratarse de un avión civil, la ANAC tiene las facultades para implementar sanciones contra los pilotos que realizaron la maniobra.

Por su parte, la enumeración publicada a través de las redes sociales de la Fuerza Aérea expresó: "En relación a las publicaciones periodísticas referidas a las maniobras realizadas por los comandantes del ARG-01, la Fuerza Aérea Argentina aclara lo siguiente: el ARG-01 se encuentra fuera del ámbito del Ministerio de Defensa y no posee matrícula militar".

Además, desde la fuerza puntualizaron que "dicha aeronave depende de la Secretaría General de Presidencia" y agregó que los pilotos "tienen licencia civil", por lo que aclararon que "es la ANAC la única que tiene facultades para tomar cualquier tipo de medidas relacionadas con el personal involucrado y la operación en cuestión".

La nueva aeronave

Como es de público conocimiento, el Gobierno reemplazará el famoso Tango 01 por el flamante ARG01. El Tango 01 quedará en la historia como el avión adquirido durante la presidencia de Carlos Menem que, con el paso del tiempo, terminó archivada en un hangar.

La nueva adquisición tuvo una inversión cercana a los 25 millones de dólares y tiene capacidad para transportar 39 pasajeros.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.