Regionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2023

(Video) El PJ y el Pro de Luiggi frenaron un pedido de "transición transparente"

Anoche pasadas las 20 horas en el recinto del Concejo Deliberante de Ingeniero Luiggi, los ediles del oficialismo y del PRO desaprobaron por siete votos contra uno, un proyecto de Ordenanza presentado por la UCR que pretendía limitar acciones del Ejecutivo que conduce Patricia Lavin en el período de transición hasta la asunción del electo intendente Gustavo Salvadori.

En las elecciones del pasado 14 de mayo, el radical Gustavo Salvadori le arrebató la intendencia a la actual mandataria del peronismo Patricia Lavin. El resultado fue sorpresivo y uno de los "batacazos" que dejó el comicio provincial. En este contexto el Bloque unipersonal de la UCR, representado por el edil Ignacio Cornejo, presentó anoche en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza al que denominaron "de la transparencia" para el extenso período de transición.

El radicalismo logró en parte lo que le solicitó al Presidente del cuerpo Juan José Gorordo respecto del tratamiento sobre tablas que, aunque en un principio el oficialista indicó que no correspondía, terminó accediendo a la solicitud y quedó expuesta y votada en la sesión la postura de todos los concejales del FreJuPa y del Pro. Finalmente fue desaprobado el pedido por siete votos contra uno del propio Cornejo que lamentó la posibilidad que tenían sus pares "de quedar en la historia de nuestro pueblo y servir como ejemplo no sólo a nivel zonal sino también a nivel provincial sobre una muestra de buena voluntad con la sociedad”.

El dato saliente es la postura que adoptó el PRO, partido aliado al radicalismo en la conformación de "Juntos por el Cambio". Tanto Patricia Sierra del bloque unipersonal JxC como Jorge Martinez "Juntos por Luiggi" no aoyaron la propuesta y terminaron votando de igual manera que los peronistas Juan José Gorodo, , Mateo Alvarez, Betina Doglioli, Horacio Telleria y Lucila Vicente. 

A quien se vio mas contradictoria a la propuesta fue a Sierra que además les reclamó a sus socios políticos  que no se adjudiquen solos el triunfo en Luiggi. Cabe recordar que existe una disputa interna que llegó a la justicia por la denuncia del radicalismo de supuesta connivencia entre la edil opositora y el gobierno de Lavin por compras (ver nota enlazada). 

Desde el Justicialismo aseguraron que habrá una transición ordenada y transparente sin necesidad de una Ordenanza que la regule y fundamentaron que "vulnera la Ley". 

Respecto de la relación entre la actual intendente y su sucesor, trascendió en el recinto que aún no hubo encuentro y que Lavin por el momento no atendió el llamado de Salvadori.

¿Que solicitaba el proyecto?

El proyecto solicitaba que el Departamento Ejecutivo que conduce Patricia Lavin durante el periodo de transición no recategorice  personal en los términos de la Ley N° 643 aun cuando la Ordenanza Municipal de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos vigente lo prevea, contrate personal y/o lo consolide dentro de la planta permanente, en los términos de la Ley N° 643, aun cuando la Ordenanza Municipal de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos vigente lo prevea, tampoco en los términos de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo.

Además proponía que el municipio no suscriba contratos de locación de servicios por un plazo que se extienda más allá de la fecha pautada para el recambio de autoridades, emita y/o endose cheques de pago diferido cuya fecha de cancelación se extienda más allá de la fecha pautada para el recambio de autoridades.

Por otra parte contemplaba que dentro de ese período una persona, elegida por el Intendente Municipal Electo, pueda acceder a toda la información correspondiente a órdenes de pago y órdenes de ingreso de tesorería, más toda la documentación adjunta, en tiempo real.

Mirá todo lo que ocurría anoche:

La UCR de Luiggi denunció a una concejal del PRO, por posible connivencia con el municipio en operaciones comerciales

Te puede interesar

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.