
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
El radicalismo de Ingeniero Luiggi avanza en una denuncia contra la concejal del Pro, Patricia Sierra por considerar ilegal su accionar en ejercicio de sus funciones, con el gobierno de esa localidad que conduce Patricia Lavin (PJ). Acusan a las partes de interactuar comercialmente entre el municipio y la empresa que posee la edil.
Regionales05/02/2023De acuerdo a la denuncia a la que pudo acceder InfoTec, lSierra, comienza a ejercer sus funciones como concejal del Bloque "Juntos Por el Cambio" en forma posterior a la renuncia de la anterior concejal, aproximadamente entre el mes de abril y mayo de 2021.
Previo a la asunción de la misma, el Bloque de la UCR pone en conocimiento a la secretaria del Concejo Deliberante, mediante nota dirigida al presidente de ese cuerpo, Juan José Gorordo, de fecha dos de marzo de 2021, de una situación de "irregularidad respecto a la asunción de la Sra. Patricia Sierra, como concejal, contraria a lo establecido por la normativa legal vigente, por existir intereses contrarios a los intereses públicos, ante la eventualidad de que la misma de manera indebida e ilegal obtuviera beneficios personales y/o para las personas de su entorno, o induzca a otros a hacerlo, abusando de la posición en que se encuentra".
Argumentos
La UCR luiggense aduce que es incompatible la actividad privada de la concejal Sierra por las siguientes razones y fundamentos que detallan: "Casa Sierra realiza operaciones de compra y venta mensuales con la Municipalidad. Puede presentarse a licitaciones privadas o públicas. Los montos sujetos a operaciones comerciales superan la mínima pretendida para compra directa por la Municipalidad, limitando las posibilidades de contralor del Concejo de los fondos destinados a esas operaciones comerciales".
En este sentido reclaman legalmente que la Municipalidad de Luiggi "se abstenga de realizar operaciones comerciales con Casa Sierra y la Sra. Patricia Sierra presente ante este Concejo una carta de renuncia expresa de todos los miembros de la firma social que integra, para realizar todo tipo de actos de comercio con la misma, presentarse a licitación y/o cualquiera otra forma de modalidad que flagrantemente viole la ley de fondo".
En relación a esto último expresan que la Ley Orgánica de Municipalidades regula la incompatibilidad de referencia en el Capitulo III del desempeño de funciones municipales (artículos 15 al 19), en su apartado de Inhabilidades: "No podrán ser miembros electivos de las Municipalidades y Comisiones de Fomento: a) Los que no tengan capacidad para ser electores; b) Los que directa o indirectamente estuvieren interesados en alguna concesión o privilegio en que la comuna sea parte, incluso los socios mayoritarios de las sociedades civiles y comerciales y sus directores, administradores, factores o habilitados. No están comprendidos en esta disposición, los asociados, consejeros o administradores de cooperativas o mutuales".
Sierra asumió como integrante del cuerpo deliberativo por mayoría absoluta del Concejo y con el voto de cinco miembros del PJ y un miembro del Bloque "Juntos Por Luiggi".
El radicalismo le solicitaba no asumir la banca "por tener intereses en obtener concesiones en las que la Municipalidad de Ingeniero Luiggi forma parte, por su carácter de socia o parte integrante de una firma social que realiza operaciones comerciales con la comuna" o que el gobierno de Lavin "se abstenga de realizar operaciones comerciales con Casa Sierra, firma social Alcides Sierra y otras".
Pruebas
Las pruebas aportadas en la denuncia serían: Resolución del Poder Ejecutivo de fecha 04.10.2021, mediante el cual se adjudica el Concurso de Precios Nro. 10/2021 a “Alcides Sierra y Otras”. Apertura de pliego de licitaciones de fecha 04.10.2021. Recibo Nro. 0000002634 de pago en concepto de Asistencia Social y Materiales P/. Resolución del Poder Ejecutivo de fecha 19.10.2021, invitando a los comercios a presentarse a una Licitación Privada, donde se encuentra la firma “Sierra Alcides y Otras”. Adjudicación de la licitación privada de fecha 21.10.2021, donde resulta ser beneficiaria la firma “Alcides Sierra y Otras”. Captura de pantalla de publicación de la nota de fecha 02/03/2021 en la red social Facebook, en la página de la UCR Ingeniero Luiggi. Constancia de CUIT de la firma social "Sierra Alcides y otras". Constancia de CUIT de la Sra. Sierra Patricia Edith.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un violento episodio conmocionó a la comunidad de Intendente Alvear el pasado domingo, cuando un dogo atacó salvajemente a un hombre de 75 años que caminaba por una calle de la localidad.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.