Milei: "Lula es un zurdo salvaje que apoya a dictadores con las manos manchadas de sangre"
El precandidato presidencial cuestionó el apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, criticó a Alberto Fernández por su encuentro con el dirigente bolivariano.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, calificó de "zurdo salvaje" al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, por apoyar a "dictadores" como Nicolás Maduro.
El economista y actual diputado nacional contó que cuando ganó las elecciones, advirtió por el mensaje de Lula, que hoy se confirma con su respaldo al cuestionado presidente de Venezuela.
"Hoy es un zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre", afirmó en diálogo con radio La Red.
Además, sostuvo que esta actitud totalitaria la demostró no dejando transmitir el discurso por televisión del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien tuvo un duro discurso contra Maduro.
La cumbre que se realiza en Brasilia es a puerta cerrada y no hay transmisión oficial, sin embargo las declaraciones de Lacalle Pou trascendieron en un video difundido en internet.
“Si hay tantos grupos en el mundo tratando de negociar para que la democracia sea plena en Venezuela” y “que se respeten los derechos humanos para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, remarcó Lacalle Pou en directa crítica a las palabras Lula.
El respaldo político del brasileño hacia el régimen del venezolano, que enfrenta graves denuncias de violaciones a los derechos humanos, sufrió un fuerte rechazo en la cumbre.
"Yo me quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa", dijo el presidente de Uruguay frente a los otros mandatarios.
Aunque contó con el apoyo del presidente Alberto Fernández, quien mantuvo un encuentro con él y también despertó fuertes cuestionamientos en nuestro país.
Mile fue uno de los dirigentes de la oposición que cuestionó este encuentro del jefe de Estado argentino y lo calificó de "falta de respeto a todos los argentinos de bien que lucharon por la democracia y los derechos humanos".
"Juntarte con un autócrata totalitario con las manos manchadas de sangre y reírse en las caras de las víctimas del socialismo del siglo XXI es lamentable", afirmó durante el reportaje.
Además, sostuvo que si bien en su carácter de dirigente "no se sienta con asesinos", de ser elegido presidente asumirá su responsabilidad, pero que denunciará las violaciones a los Derechos Humanos como las que suceden en Venezuela.
"Si me pongo el traje de presidente tengo que representar a los argentinos, y representando a los argentinos de bien te sentás y se las cantás todas", remarcó.
Tras el encuentro de Fernández con Maduro en el marco de la Cumbre de Países de Sudamérica que organizó Lula en Brasil, la oposición salió rápidamente al cruce del "dictador" venezolano.
"El encuentro entre Alberto Fernández y el dictador Nicolás Maduro me avergüenza ante los miles y miles de venezolanos que eligieron vivir en nuestro país como refugio frente a la dictadura venezolana", afirmó Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter.
Patricia Bullrich publicó un escueto mensaje haciendo alusión a la noticia de la reunión: "Siempre del lado equivocado de la historia. Conmigo esto se acaba".
En la reunión, de la que participaron el canciller Santiago Cafiero y el embajador en Brasil Daniel Scioli, Fernández le pidió a Maduro que Venezuela vuelva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que está bajo la órbita de la OEA. (Clarin)
Te puede interesar
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.
Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.
Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país
El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.