Milei: "Lula es un zurdo salvaje que apoya a dictadores con las manos manchadas de sangre"
El precandidato presidencial cuestionó el apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, criticó a Alberto Fernández por su encuentro con el dirigente bolivariano.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, calificó de "zurdo salvaje" al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, por apoyar a "dictadores" como Nicolás Maduro.
El economista y actual diputado nacional contó que cuando ganó las elecciones, advirtió por el mensaje de Lula, que hoy se confirma con su respaldo al cuestionado presidente de Venezuela.
"Hoy es un zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre", afirmó en diálogo con radio La Red.
Además, sostuvo que esta actitud totalitaria la demostró no dejando transmitir el discurso por televisión del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien tuvo un duro discurso contra Maduro.
La cumbre que se realiza en Brasilia es a puerta cerrada y no hay transmisión oficial, sin embargo las declaraciones de Lacalle Pou trascendieron en un video difundido en internet.
“Si hay tantos grupos en el mundo tratando de negociar para que la democracia sea plena en Venezuela” y “que se respeten los derechos humanos para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, remarcó Lacalle Pou en directa crítica a las palabras Lula.
El respaldo político del brasileño hacia el régimen del venezolano, que enfrenta graves denuncias de violaciones a los derechos humanos, sufrió un fuerte rechazo en la cumbre.
"Yo me quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa", dijo el presidente de Uruguay frente a los otros mandatarios.
Aunque contó con el apoyo del presidente Alberto Fernández, quien mantuvo un encuentro con él y también despertó fuertes cuestionamientos en nuestro país.
Mile fue uno de los dirigentes de la oposición que cuestionó este encuentro del jefe de Estado argentino y lo calificó de "falta de respeto a todos los argentinos de bien que lucharon por la democracia y los derechos humanos".
"Juntarte con un autócrata totalitario con las manos manchadas de sangre y reírse en las caras de las víctimas del socialismo del siglo XXI es lamentable", afirmó durante el reportaje.
Además, sostuvo que si bien en su carácter de dirigente "no se sienta con asesinos", de ser elegido presidente asumirá su responsabilidad, pero que denunciará las violaciones a los Derechos Humanos como las que suceden en Venezuela.
"Si me pongo el traje de presidente tengo que representar a los argentinos, y representando a los argentinos de bien te sentás y se las cantás todas", remarcó.
Tras el encuentro de Fernández con Maduro en el marco de la Cumbre de Países de Sudamérica que organizó Lula en Brasil, la oposición salió rápidamente al cruce del "dictador" venezolano.
"El encuentro entre Alberto Fernández y el dictador Nicolás Maduro me avergüenza ante los miles y miles de venezolanos que eligieron vivir en nuestro país como refugio frente a la dictadura venezolana", afirmó Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter.
Patricia Bullrich publicó un escueto mensaje haciendo alusión a la noticia de la reunión: "Siempre del lado equivocado de la historia. Conmigo esto se acaba".
En la reunión, de la que participaron el canciller Santiago Cafiero y el embajador en Brasil Daniel Scioli, Fernández le pidió a Maduro que Venezuela vuelva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que está bajo la órbita de la OEA. (Clarin)
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.