Nacionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2023

Milei: "Lula es un zurdo salvaje que apoya a dictadores con las manos manchadas de sangre"

El precandidato presidencial cuestionó el apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, criticó a Alberto Fernández por su encuentro con el dirigente bolivariano.

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, calificó de "zurdo salvaje" al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, por apoyar a "dictadores" como Nicolás Maduro.

El economista y actual diputado nacional contó que cuando ganó las elecciones, advirtió por el mensaje de Lula, que hoy se confirma con su respaldo al cuestionado presidente de Venezuela.

"Hoy es un zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre", afirmó en diálogo con radio La Red.

Además, sostuvo que esta actitud totalitaria la demostró no dejando transmitir el discurso por televisión del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien tuvo un duro discurso contra Maduro.

La cumbre que se realiza en Brasilia es a puerta cerrada y no hay transmisión oficial, sin embargo las declaraciones de Lacalle Pou trascendieron en un video difundido en internet.

“Si hay tantos grupos en el mundo tratando de negociar para que la democracia sea plena en Venezuela” y “que se respeten los derechos humanos para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, remarcó Lacalle Pou en directa crítica a las palabras Lula.

El respaldo político del brasileño hacia el régimen del venezolano, que enfrenta graves denuncias de violaciones a los derechos humanos, sufrió un fuerte rechazo en la cumbre. 

"Yo me quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa", dijo el presidente de Uruguay frente a los otros mandatarios.

Aunque contó con el apoyo del presidente Alberto Fernández, quien mantuvo un encuentro con él y también despertó fuertes cuestionamientos en nuestro país.

Mile fue uno de los dirigentes de la oposición que cuestionó este encuentro del jefe de Estado argentino y lo calificó de "falta de respeto a todos los argentinos de bien que lucharon por la democracia y los derechos humanos".

"Juntarte con un autócrata totalitario con las manos manchadas de sangre y reírse en las caras de las víctimas del socialismo del siglo XXI es lamentable", afirmó durante el reportaje.

Además, sostuvo que si bien en su carácter de dirigente "no se sienta con asesinos", de ser elegido presidente asumirá su responsabilidad, pero que denunciará las violaciones a los Derechos Humanos como las que suceden en Venezuela.

"Si me pongo el traje de presidente tengo que representar a los argentinos, y representando a los argentinos de bien te sentás y se las cantás todas", remarcó.

Tras el encuentro de Fernández con Maduro en el marco de la Cumbre de Países de Sudamérica que organizó Lula en Brasil, la oposición salió rápidamente al cruce del "dictador" venezolano.

"El encuentro entre Alberto Fernández y el dictador Nicolás Maduro me avergüenza ante los miles y miles de venezolanos que eligieron vivir en nuestro país como refugio frente a la dictadura venezolana", afirmó Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter.

Patricia Bullrich publicó un escueto mensaje haciendo alusión a la noticia de la reunión: "Siempre del lado equivocado de la historia. Conmigo esto se acaba".

En la reunión, de la que participaron el canciller Santiago Cafiero y el embajador en Brasil Daniel Scioli, Fernández le pidió a Maduro que Venezuela vuelva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que está bajo la órbita de la OEA. (Clarin)

Te puede interesar

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.