Comienza la obra del Hospital Nivel IV en La Adela
Su construcción fue un compromiso de campaña del gobernador Sergio Ziliotto y si bien en principio iba a ser de Nivel III, el análisis de la demanda de la localidad y la región promovió el aumento de la complejidad a Nivel IV, sumando así los servicios de cirugía y maternidad. El intendente Juan Barrionuevo destacó que el gobernador Ziliotto “tomó la decisión y cumplió”.
Se firmó hoy el contrato de inicio de obra para la construcción nuevo hospital en La Adela, entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, el municipio y las empresas constructoras, con una inversión de $ 3.323.864.786 -valor actualizado a mayo 2023- y un plazo de ejecución de 730 días. La localidad de La Adela comenzará con una obra importante para la región, ya que la construcción del nuevo hospital le dará identidad y autonomía a los vecinos en materia de salud. Hoy se firmó el contrato para el inicio de la construcción en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial, con la presencia del titular del área, Julio Rojo, el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo y los representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), Innokonst S.A. y Edil.AR.
Rojo explicó que la licitación pública se realizó fines del 2022 y la consideró, “muy necesaria para la localidad y la zona de influencia”, y detalló que “viene a resolver el tema de las necesidades que tiene el área de salud. Esa área es la que establece cuales son la prioridades y los requerimientos que debe tener un centro de esta dimensión. Estamos hablando de una obra de 4.300 metros cuadrados, con una inversión de 3.300 millones de pesos, con lo cual se da la idea de la magnitud de esta obra”. Por último, comentó que una vez formalizado el contrato se realizarán los trámites administrativos con sus respectivos plazos, y en el transcurso de este mes se dará inicio a los trabajos.
Barrionuevo: “Ziliotto tomó la decisión y cumplió”
El intendente de La Adela remarcó que esta obra como “un antes y un después, para la localidad. Esta fue una decisión del actual gobernador Sergio Ziliotto, en su momento como candidato en 2019, y más allá de todo, que vivimos la pandemia y todas las cuestiones en salud pública, La Adela depende mucho de (la localidad rionegrina de) Río Colorado. Por ejemplo, si una mujer tiene que parir, lo hace en Río Colorado; una cuestión de personas mayores es que están la mayoría con domicilio en Río Colorado, por sus temas médicos, si tienen que hacerse atender por una fractura nos tenemos que trasladar a General Acha o Santa Rosa. Por eso, destacó que esta obra, para nosotros es un antes y un después”, afirmó.
Barrionuevo contó que la construcción del nuevo hospital le permitirá atender los nacimientos, por primera vez en la localidad. “Es un sueño realizado el hecho de que hayamos firmado el inicio de obra. En septiembre del año pasado, el Gobernador tomó la decisión de hacer el llamado a licitación en La Adela, también se cumplió eso. Conocemos a las empresas, y empezaron con los primeros movimientos en la localidad, y todo lo que genera, manos de obra, movimiento económico, combustible, materiales, cosas que quedarán en La Adela. Más allá de infraestructura, la logística, que es importante, le empieza a dar identidad al adelense”, concluyó.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.