Nacionales Por: InfoTec 4.019/06/2023

Masiva movilización en Chaco por la desaparición de Cecilia Strzkyzowki

Familiares, amigos y vecinos de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida en Chaco, realizaron esta tarde una nueva marcha en la ciudad de Resistencia. Bajo el título “Todos somos Cecilia”, pidieron “prisión perpetua” para los siete acusados del presunto femicidio.

La movilización comenzó a las 16.30 en la plaza 25 de Mayo de la capital provincial. Aunque desde temprano varios vecinos iniciaron cacerolazos en la localidad de La Verde, sitio donde se esperaba que fuera trasladado César Sena, pareja de Cecilia.

Por su parte, Gloria Romero, la mamá de la víctima, aseguró que ya no cuenta con “esperanza de que la encuentren con vida” y destacó que la movilización de esta tarde fue “una ceremonia para recordar” a Cecilia y despedirla.

Envuelta en una bandera de color rosa, Romero se presentó con una bolsa repleta de globos del mismo color listos para ser liberados al cielo. Con consignas de pedidos de Justicia, cientos de personas se acercaron a la plaza de la capital chaqueña para conmemorar a la joven desaparecida desde el 1 de junio. “No quiero venganza”, aseguró, y explicó: “El ojo por ojo deja ciego al mundo”.

La plaza 25 de Mayo es el mismo lugar donde el miércoles 14 tuvo lugar la primera y multitudinaria marcha para pedir justicia. Luego del acto, sobre las escalinatas del monumento al General José de San Martín quedó un altar con los carteles que llevaron los manifestantes y las velas que fueron encendidas durante la concentración.

“¿Dónde está Cecilia?”, “Justicia por Cecilia” y “Perpetua al clan Sena”, fueron algunas de las frases que quedaron plasmadas en la zona y que demuestran el malestar de la sociedad ante este caso.

En diálogo con Télam, Gloria explicó que tomó la decisión de darle un último adiós a su hija rodeada por el amor de su círculo íntimo y el apoyo de la gente luego de una reunión que mantuvo junto a su abogado y los fiscales que llevan adelante la investigación.

En tanto, Juan Arregin, uno de los letrados que representa en la querella a la madre de Cecilia, confirmó que fueron citados a una reunión por el equipo de fiscales, integrado por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez. Los funcionarios judiciales les informaron sobre los elementos secuestrados en un allanamiento realizado este domingo en el barrio Emerenciano, de Resistencia.

“Los elementos secuestrados han sido custodiados a disposición del IMCIF (Instituto de Medicina y Ciencias Forenses) y pedimos que se establezca una audiencia pública en la que participen los abogados defensores para que se puedan exhibir los elementos y reconocerlos o no por parte de Gloria. Necesitamos que este proceso sea con la mayor claridad y legalidad posible porque sabemos que la estrategia de la defensa va a ser anular el proceso y no buscar la verdad”, expresó Arregin.

Según añadieron las fuentes, en los procedimientos de ayer domingo se hallaron restos de una valija, prendas de vestir (posiblemente una campera o buzo de color rosa), una llave y dos anillos, que se investiga si corresponden a la joven desaparecida el 1 de junio.

“Mi hija tenía una alianza y un cintillo que era del casamiento que nunca se lo sacaba, ni para bañarse”, se limitó a contar Romero.

Por su parte, su abogado indicó que la fiscalía no les exhibió fotos de lo incautado ayer y añadió que les informaron del traslado de César Sena, esposo de Cecilia y uno de los siete detenidos por el presunto femicidio, a una comisaría de las afueras de Resistencia.

Te puede interesar

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.