Provinciales Por: InfoTec 4.009 de noviembre de 2018

PRESENTAN PROGRAMA "CÓDIGO INFARTO" EN LA PROVINCIA.

El ministro de Salud, Mario Kohan, junto al subsecretario del área, Gustavo Vera, presentaron el nuevo programa "Código Infarto", que implica una red de atención del infarto agudo de miocardio en toda la provincia de La Pampa. El encuentro de capacitación, brindado por el propio ministro, convocó cerca de 40 médicos de las diferentes localidades pampeanas.


Kohan expresó su satisfacción por este programa, detallando que al inicio de esta gestión, “le dimos un contenido estratégico al Modelo Integral de Salud. Lo elaboramos con el subsecretario durante mucho tiempo, aún antes de ser funcionarios, hoy lo estamos poniendo en práctica, con este Código Infarto”.

Primero se implementó la llamada Cardiología 365, “donde en cualquier lugar del territorio y en cualquier circunstancia se hace un electrocardiograma, se saca una foto, se manda por WhatsApp y un grupo de cardiólogos de guardia, al momento le dan el informe. A partir de allí surgía una estrategia terapéutica, comentada entre el médico que lo hizo y el médico que lo recibía”.

Kohan enfatizó que esta estrategia, “nos superó cuando los propios médicos del interior de la provincia comenzaron a reclamarnos más acción, o sea, poder elaborar tratamientos en la comunidad a partir de estos diagnósticos. Hoy así ponemos en funcionamiento Código Infarto”.


Este nuevo programa viene a sumarse a Cardiología 365, contemplando barreras para atender el infarto agudo de miocardio, siendo una de las principales causas de muerte en la sociedad. “Una de las barreras, es que el paciente tarda en llegar a la consulta. Un camino es entrenar a la comunidad para educarla sobre cuándo concurrir ante un dolor en particular. La segunda barrera es quienes están más o menos entrenados para mirar un electro del infarto. A partir de ese momento se inician las estrategias de tratamiento que apuntan a apertura de la arteria, que se puede hacer de manera farmacológica o de manera mecánica, a través de un cateterismo. Los dos son tan buenos que se disputan cuál de los dos es mejor, y si se suman los dos se hacen más poderosos”, describió el ministro, quien agregó que "Código Infarto viene a cambiar la ecuación de Salud de La Pampa”.

El ministro sostuvo que mediante este programa se "pretende romper la inequidad. Vamos a tardar un tiempo para que todo el equipo de Salud lo apropie y lo trabaje con energía, pero estoy seguro que lo vamos a lograr”, enfatizó Kohan.

En referencia a la conectividad de los pueblos, el subsecretario Vera indicó que se está trabajando en ese tema en todos los pueblos. “Hoy se mandan WhatsApp desde Chos Malal, que es el lugar más alejado, a 500 kilómetros de Santa Rosa. Prácticamente todos están con conectividad. La tecnología bien usada es simple y si la Provincia tiene que invertir en equipamiento, lo hace. Esta metodología del Código Infarto, va a cambiar la Provincia y seremos la primera en el país en emplearlo. Se estaba usando aisladamente, según el criterio del profesional, pero debe haber todo un equipo detrás, para que un médico en Santa Isabel esté guiado a través de la telemedicina y todos estos avances que ayudan muchísimo”, concluyó.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.