Provinciales Por: InfoTec 4.028 de junio de 2023

Caso Balsa: La autopsia no determinó la causa de la muerte del ex intendente de Castex

"El suicidio no es delito, pero la instigación al suicidio o la extorsión sí son delitos, y eso es lo que se investigará cuando se abran los celulares", explicó ayer una fuente consultada. La investigación por la muerte del médico castense Darío Balsa la llevará adelante la fiscal adjunta de Eduardo Castex, Natalia Urrutia, quien ayer -por motivos familiares- no dispuso otros procedimientos. Y anoche se confirmó que "muestras de órganos y líquidos" del ex intendente y ex director del Hospital Pablo F. Lacoste serán enviados a la Policía Científica porque en la autopsia que se le practicó en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa no pudieron determinar "la droga causante" del deceso.

Hospital "Pablo Lacoste" de Eduardo Castex.

Aún se desconoce cuándo se abrirán los celulares que están en posesión de la Justicia, y esta sería la "prueba fundamental" para determinar si existieron "factores externos" que incidieron en la drástica decisión que tomó Balsa.

Hasta el momento la investigación cuenta con una carta que dejó Balsa, también tendría el teléfono celular del fallecido y el móvil de una puntera política del PJ, que se autopresenta con "estrecho vínculo" con un ex gobernador pampeano. El celular de la empleada estatal fue secuestrado durante un allanamiento -que se realizó el lunes a la tarde- en una vivienda del barrio Plan 5.000 de Santa Rosa.

El procedimiento estuvo enmarcado en la investigación que se inició para constatar que Balsa habría mantenido -días atrás- una reunión con la mujer, y algunas personas -¿allegados o familiares?- habrían transmitido a fuentes policiales que Balsa podría haber sido víctima de una extorsión o amenaza; e incluso la investigada habría "filtrado información" a algunos medios de comunicación locales, para que "tiraran algunos datos" para intentar demostrar que "la cosa iba en serio".

Enviarán muestras.

El deceso del ex subsecretario de Salud de La Pampa se produjo el lunes en horas del mediodía, en el Hospital Pablo F. Lacoste, cuando sufrió una descompensación y no pudo ser reanimado por los profesionales médicos, pese a los denodados intentos realizados durante aproximadamente una hora. Y si bien ya no existían demasiadas dudas que se trató de un suicidio, aún no se pudo determinar cómo se produjo, porque en la autopsia que le practicaron en el Molas no pudieron "identificar la droga" que provocó el deceso. "Enviarán muestras de los órganos y líquidos a la Policía Científica para que determine la droga utilizada", confirmaron anoche fuentes consultadas por el portal castense Radio Don.

La hipótesis de los investigadores, y colegas médicos, sería que Balsa podría haber utilizado potasio o insulina o algún analgésico endovenoso de difícil detección, que le provocó una arritmia y provocó el fallecimiento.

Confirman inicio de actuaciones.

El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez, confirmó ayer el inicio de "actuaciones policiales" para determinar las causales del deceso del médico local Darío Balsa, y también para constatar si existieron "factores externos" que lo indujeron en esta drástica decisión.

"Los familiares directos concurrieron a la policía para dar con su paradero porque no lo podían encontrar y su vehículo se hallaba en el hospital local, y a los pocos minutos recibimos una llamada del hospital donde nos indicaron que Balsa había sufrido una descompensación, fue asistido de manera urgente y se había producido el deceso", señaló Pérez.

Explicó que los médicos que lo asistieron "no certificaron las causales y se dispuso que se le practique la autopsia para determinar las causales del deceso".

"Los familiares directos nos pusieron en conocimiento de la existencia de un escrito y fue incautado para incorporar en la causa que se está investigando, y además se tomaron testimonios al personal del hospital local", añadió.

Te puede interesar

Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista

El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.

Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.