Caso Balsa: La autopsia no determinó la causa de la muerte del ex intendente de Castex

"El suicidio no es delito, pero la instigación al suicidio o la extorsión sí son delitos, y eso es lo que se investigará cuando se abran los celulares", explicó ayer una fuente consultada. La investigación por la muerte del médico castense Darío Balsa la llevará adelante la fiscal adjunta de Eduardo Castex, Natalia Urrutia, quien ayer -por motivos familiares- no dispuso otros procedimientos. Y anoche se confirmó que "muestras de órganos y líquidos" del ex intendente y ex director del Hospital Pablo F. Lacoste serán enviados a la Policía Científica porque en la autopsia que se le practicó en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa no pudieron determinar "la droga causante" del deceso.

Provinciales28 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Castex
Hospital "Pablo Lacoste" de Eduardo Castex.

Aún se desconoce cuándo se abrirán los celulares que están en posesión de la Justicia, y esta sería la "prueba fundamental" para determinar si existieron "factores externos" que incidieron en la drástica decisión que tomó Balsa.

Hasta el momento la investigación cuenta con una carta que dejó Balsa, también tendría el teléfono celular del fallecido y el móvil de una puntera política del PJ, que se autopresenta con "estrecho vínculo" con un ex gobernador pampeano. El celular de la empleada estatal fue secuestrado durante un allanamiento -que se realizó el lunes a la tarde- en una vivienda del barrio Plan 5.000 de Santa Rosa.

El procedimiento estuvo enmarcado en la investigación que se inició para constatar que Balsa habría mantenido -días atrás- una reunión con la mujer, y algunas personas -¿allegados o familiares?- habrían transmitido a fuentes policiales que Balsa podría haber sido víctima de una extorsión o amenaza; e incluso la investigada habría "filtrado información" a algunos medios de comunicación locales, para que "tiraran algunos datos" para intentar demostrar que "la cosa iba en serio".

Enviarán muestras.

El deceso del ex subsecretario de Salud de La Pampa se produjo el lunes en horas del mediodía, en el Hospital Pablo F. Lacoste, cuando sufrió una descompensación y no pudo ser reanimado por los profesionales médicos, pese a los denodados intentos realizados durante aproximadamente una hora. Y si bien ya no existían demasiadas dudas que se trató de un suicidio, aún no se pudo determinar cómo se produjo, porque en la autopsia que le practicaron en el Molas no pudieron "identificar la droga" que provocó el deceso. "Enviarán muestras de los órganos y líquidos a la Policía Científica para que determine la droga utilizada", confirmaron anoche fuentes consultadas por el portal castense Radio Don.

La hipótesis de los investigadores, y colegas médicos, sería que Balsa podría haber utilizado potasio o insulina o algún analgésico endovenoso de difícil detección, que le provocó una arritmia y provocó el fallecimiento.

Confirman inicio de actuaciones.

El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez, confirmó ayer el inicio de "actuaciones policiales" para determinar las causales del deceso del médico local Darío Balsa, y también para constatar si existieron "factores externos" que lo indujeron en esta drástica decisión.

"Los familiares directos concurrieron a la policía para dar con su paradero porque no lo podían encontrar y su vehículo se hallaba en el hospital local, y a los pocos minutos recibimos una llamada del hospital donde nos indicaron que Balsa había sufrido una descompensación, fue asistido de manera urgente y se había producido el deceso", señaló Pérez.

Explicó que los médicos que lo asistieron "no certificaron las causales y se dispuso que se le practique la autopsia para determinar las causales del deceso".

"Los familiares directos nos pusieron en conocimiento de la existencia de un escrito y fue incautado para incorporar en la causa que se está investigando, y además se tomaron testimonios al personal del hospital local", añadió.

Últimas noticias
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.