Caso Balsa: La autopsia no determinó la causa de la muerte del ex intendente de Castex

"El suicidio no es delito, pero la instigación al suicidio o la extorsión sí son delitos, y eso es lo que se investigará cuando se abran los celulares", explicó ayer una fuente consultada. La investigación por la muerte del médico castense Darío Balsa la llevará adelante la fiscal adjunta de Eduardo Castex, Natalia Urrutia, quien ayer -por motivos familiares- no dispuso otros procedimientos. Y anoche se confirmó que "muestras de órganos y líquidos" del ex intendente y ex director del Hospital Pablo F. Lacoste serán enviados a la Policía Científica porque en la autopsia que se le practicó en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa no pudieron determinar "la droga causante" del deceso.

Provinciales28/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Castex
Hospital "Pablo Lacoste" de Eduardo Castex.

Aún se desconoce cuándo se abrirán los celulares que están en posesión de la Justicia, y esta sería la "prueba fundamental" para determinar si existieron "factores externos" que incidieron en la drástica decisión que tomó Balsa.

Hasta el momento la investigación cuenta con una carta que dejó Balsa, también tendría el teléfono celular del fallecido y el móvil de una puntera política del PJ, que se autopresenta con "estrecho vínculo" con un ex gobernador pampeano. El celular de la empleada estatal fue secuestrado durante un allanamiento -que se realizó el lunes a la tarde- en una vivienda del barrio Plan 5.000 de Santa Rosa.

El procedimiento estuvo enmarcado en la investigación que se inició para constatar que Balsa habría mantenido -días atrás- una reunión con la mujer, y algunas personas -¿allegados o familiares?- habrían transmitido a fuentes policiales que Balsa podría haber sido víctima de una extorsión o amenaza; e incluso la investigada habría "filtrado información" a algunos medios de comunicación locales, para que "tiraran algunos datos" para intentar demostrar que "la cosa iba en serio".

Enviarán muestras.

El deceso del ex subsecretario de Salud de La Pampa se produjo el lunes en horas del mediodía, en el Hospital Pablo F. Lacoste, cuando sufrió una descompensación y no pudo ser reanimado por los profesionales médicos, pese a los denodados intentos realizados durante aproximadamente una hora. Y si bien ya no existían demasiadas dudas que se trató de un suicidio, aún no se pudo determinar cómo se produjo, porque en la autopsia que le practicaron en el Molas no pudieron "identificar la droga" que provocó el deceso. "Enviarán muestras de los órganos y líquidos a la Policía Científica para que determine la droga utilizada", confirmaron anoche fuentes consultadas por el portal castense Radio Don.

La hipótesis de los investigadores, y colegas médicos, sería que Balsa podría haber utilizado potasio o insulina o algún analgésico endovenoso de difícil detección, que le provocó una arritmia y provocó el fallecimiento.

Confirman inicio de actuaciones.

El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez, confirmó ayer el inicio de "actuaciones policiales" para determinar las causales del deceso del médico local Darío Balsa, y también para constatar si existieron "factores externos" que lo indujeron en esta drástica decisión.

"Los familiares directos concurrieron a la policía para dar con su paradero porque no lo podían encontrar y su vehículo se hallaba en el hospital local, y a los pocos minutos recibimos una llamada del hospital donde nos indicaron que Balsa había sufrido una descompensación, fue asistido de manera urgente y se había producido el deceso", señaló Pérez.

Explicó que los médicos que lo asistieron "no certificaron las causales y se dispuso que se le practique la autopsia para determinar las causales del deceso".

"Los familiares directos nos pusieron en conocimiento de la existencia de un escrito y fue incautado para incorporar en la causa que se está investigando, y además se tomaron testimonios al personal del hospital local", añadió.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.