
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
"El suicidio no es delito, pero la instigación al suicidio o la extorsión sí son delitos, y eso es lo que se investigará cuando se abran los celulares", explicó ayer una fuente consultada. La investigación por la muerte del médico castense Darío Balsa la llevará adelante la fiscal adjunta de Eduardo Castex, Natalia Urrutia, quien ayer -por motivos familiares- no dispuso otros procedimientos. Y anoche se confirmó que "muestras de órganos y líquidos" del ex intendente y ex director del Hospital Pablo F. Lacoste serán enviados a la Policía Científica porque en la autopsia que se le practicó en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa no pudieron determinar "la droga causante" del deceso.
Provinciales28/06/2023Aún se desconoce cuándo se abrirán los celulares que están en posesión de la Justicia, y esta sería la "prueba fundamental" para determinar si existieron "factores externos" que incidieron en la drástica decisión que tomó Balsa.
Hasta el momento la investigación cuenta con una carta que dejó Balsa, también tendría el teléfono celular del fallecido y el móvil de una puntera política del PJ, que se autopresenta con "estrecho vínculo" con un ex gobernador pampeano. El celular de la empleada estatal fue secuestrado durante un allanamiento -que se realizó el lunes a la tarde- en una vivienda del barrio Plan 5.000 de Santa Rosa.
El procedimiento estuvo enmarcado en la investigación que se inició para constatar que Balsa habría mantenido -días atrás- una reunión con la mujer, y algunas personas -¿allegados o familiares?- habrían transmitido a fuentes policiales que Balsa podría haber sido víctima de una extorsión o amenaza; e incluso la investigada habría "filtrado información" a algunos medios de comunicación locales, para que "tiraran algunos datos" para intentar demostrar que "la cosa iba en serio".
Enviarán muestras.
El deceso del ex subsecretario de Salud de La Pampa se produjo el lunes en horas del mediodía, en el Hospital Pablo F. Lacoste, cuando sufrió una descompensación y no pudo ser reanimado por los profesionales médicos, pese a los denodados intentos realizados durante aproximadamente una hora. Y si bien ya no existían demasiadas dudas que se trató de un suicidio, aún no se pudo determinar cómo se produjo, porque en la autopsia que le practicaron en el Molas no pudieron "identificar la droga" que provocó el deceso. "Enviarán muestras de los órganos y líquidos a la Policía Científica para que determine la droga utilizada", confirmaron anoche fuentes consultadas por el portal castense Radio Don.
La hipótesis de los investigadores, y colegas médicos, sería que Balsa podría haber utilizado potasio o insulina o algún analgésico endovenoso de difícil detección, que le provocó una arritmia y provocó el fallecimiento.
Confirman inicio de actuaciones.
El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez, confirmó ayer el inicio de "actuaciones policiales" para determinar las causales del deceso del médico local Darío Balsa, y también para constatar si existieron "factores externos" que lo indujeron en esta drástica decisión.
"Los familiares directos concurrieron a la policía para dar con su paradero porque no lo podían encontrar y su vehículo se hallaba en el hospital local, y a los pocos minutos recibimos una llamada del hospital donde nos indicaron que Balsa había sufrido una descompensación, fue asistido de manera urgente y se había producido el deceso", señaló Pérez.
Explicó que los médicos que lo asistieron "no certificaron las causales y se dispuso que se le practique la autopsia para determinar las causales del deceso".
"Los familiares directos nos pusieron en conocimiento de la existencia de un escrito y fue incautado para incorporar en la causa que se está investigando, y además se tomaron testimonios al personal del hospital local", añadió.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.