Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de junio de 2023

Explotación laboral en Uriburu: tras la denuncia de UOCRA, la empresa se habría mudado a Lonquimay

La Secretaría de Trabajo de La Pampa buscaba ayer a la tarde a la empresa denunciada por hacinamiento y condiciones similares a la de trata de personas con fines laborales.

Plan B Noticias dio cuenta de una situación similar a la de trata con fines laborales en la obra de construcción de viviendas sociales en Uriburu. Fue denunciada por la Unión Obrera de la Construcción de La Pampa, (UOCRA) y cuando fueron a constatar, se había ido de la localidad vecina a Santa Rosa.

“El martes se contacta con nosotros Pablo Robledo (UOCRA) y nos pide realizar una inspección en la obra. Al otro día fuimos a hacerla y no había nadie, estaba desierta. Se llevaron a toda la gente. No sabemos dónde están”, contó el director de Inspección y Seguridad de Riesgo de Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, Gerardo Salvador Andrade.

“La empresa sería Hormihouse y UOCRA nos dijo que presuntamente estaría desarrollando actividades en Lonquimay, donde estarían los trabajadores que estaban en Uriburu”, señaló el funcionario del área de Trabajo. 

“Ahora estamos esperando la denuncia de UOCRA en Lonquimay. Cuando hacemos una inspección solicitamos el acompañamiento del representante sindical. Por eso las denuncias llegan a través de ellos. También cuando hay denuncias anónimas”, explicó.

-¿Cómo es posible que ocurra esto?

-En el interior se producen mayores casos de informalidad porque no hay presencia física de Trabajo, hace que se animen a estas cosas.

-Había antecedentes de esta empresa

-No. Pero pude ser que sean actores que se asocian y van cambiando de nombre. No te puede asegurar que sean locales, pero sí podemos decir que se promueve la contratación pampeana.

Búsqueda

La empresa señalada por condiciones de explotación laboral en Uriburu se habría mudado a Lonquimay o localidades vecinas con los obreros que se encontraban en condiciones de hacinamiento.

Las autoridades provinciales buscan evitar que se repita la situación en otro pueblo pampeano. Plan B pudo saber que cuando el intendente Pascual Fernández conoció la situación de explotación laboral “echó a la empresa del pueblo”, afirmaron fuentes oficiales.

Te puede interesar

Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas

Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.

Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional

La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.

La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral

Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.