Provinciales Por: InfoTec 4.008/07/2023

Gasoducto PNK: Mas del 70% del trazado se encuentra en suelo pampeano

"Argentina da un paso fundamental en el objetivo de alcanzar la soberanía energética, y La Pampa es protagonista  fundamental en ese proceso, habida cuenta que más del 70 % del total  trazado del gasoducto Presidente Néstor Carlos Kirchner se encuentra en suelo pampeano" indicaron desde el Gobierno provincial.

Mañana, en coincidencia con el Día de la Independencia Nacional, el ducto de transporte de gas será inaugurado durante una ceremonia en Salliquelo, constituyéndose en una de las obras públicas de mayor magnitud de los últimos años, construida en tiempo record y finalizada el pasado 20 de junio, tal como se había proyectado.

El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

El recorrido que se inicia en Tratayén –Neuquén-  atraviesa en un pequeño tramo a la provincia de Rio Negro y en una larga extensión a La Pampa -más de 406 km, toda la provincia, de Oeste a Este-.

El gobernador Sergio Ziliotto ha celebrado en varias oportunidades que “la provincia de La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina”, al tiempo que valoró que “desde el año 1986, hace casi 40 años, que no se construye un gasoducto de esta magnitud en el país”.

En este sentido puso de relieve “la obra de ingeniería que aplica la tecnología para dar solución a un tema que claramente la Argentina necesita”, señalando que el país “tiene un enorme potencial en Vaca Muerta, pero necesitábamos los ductos para llevar el gas natural, no sólo para dotar de gas natural a los sectores residencial e industrial del país, sino también para ser exportadores” de este insumo vital.

El Presidente Alberto Fernández, al momento de recorrer la obra en ejecución consideró que “es central para el futuro de la Argentina y nos garantizará contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar, perdiendo divisas y recursos que podíamos haber destinado a la producción y el trabajo, que es lo que más nos importa”.

Sustitución de importaciones

El gasoducto, según estimaciones de la cartera nacional de Hacienda,  permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, al tiempo que aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.

Este proyecto de infraestructura ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de la Argentina.  La obra es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, porque permitirá aumentar su producción y transportarla hacia los grandes centros de consumo del país.

Empleo y actividad económica

La  obra impactó en la economía de toda la provincia.  De los  573 kilómetros que tiene toda la traza,  406 se ubican en territorio pampeano,  lo que generó un importante número de nuevos empleos directos  y otros indirectos vinculados a los servicios que demandó su construcción.

En territorio pampeano se instalaron dos obradores principales, uno en General Acha y el restante 20 kilómetros al norte de Casa de Piedra. Los secundarios se operaron al oeste de General Acha y al sur de La Reforma.
 

Te puede interesar

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.