Nacionales Por: InfoTec 4.010 de julio de 2023

Macri respondió a las críticas de CFK por el gasoducto: “Disculpen si no lo llamo por su nombre oficial”

El ex presidente Mauricio Macri respondió este domingo las críticas que hizo más temprano la vicepresidenta Cristina Kirchner por la supuesta paralización del gasoducto Néstor Kirchner durante la gestión de Cambiemos, y evitó referirse al proyecto “por su nombre oficial”.

NACIONALES | El ex presidente sostuvo que el actual gobierno inauguró la obra “tres años tarde”, lo que “le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares”. Durante la inauguración de la obra finalizada, la titular del Senado sostuvo que “desde el 2015 y durante los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación” para continuar con lo que entonces era una iniciativa.

“¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211 kilómetros”, destacó la ex mandataria nacional.

A través de un hilo de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter, Macri le contestó a CFK y señaló que “el gobierno anuncia con bombos y platillos un gasoducto que llega tres años tarde y cuya demora le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares”.

“En 2019 dejamos la licitación lista y el financiamiento preparado. Solo tenían que avanzar. En lugar de eso, tuvimos discursos rimbombantes sobre soberanía, autoabastecimiento e independencia”, escribió el ex presidente.

 La respuesta completa de Mauricio Macri
En este sentido, consideró que “la realidad es que en energía, como en los gobiernos kirchneristas anteriores, volvieron a fracasar”, ya que “en 2015 entregaron un déficit energético brutal, que con mucho esfuerzo (de todos los argentinos)” se logró revertir, “solo para volver a perderlo ahora”.

De todas maneras, Macri felicitó “a los ingenieros y a las constructoras por una obra formidable, a pesar de que por el apuro y la falta de previsión del gobierno costó 800 millones de dólares más de lo que habría costado en condiciones normales”.

“La historia de este gasoducto (disculpen si no lo llamo por su nombre oficial) es otro ejemplo de las oportunidades, los millones y el tiempo que perdimos los argentinos por la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa que estuviera hecha por nosotros. Ahora por lo menos tenemos algo concreto. Aprovechémoslo”, cerró.

Este domingo, el oficialismo cristalizó la foto de unidad a casi 500 kilómetros de Buenos Aires para inaugurar el primer tramo del gasoducto de Vaca Muerta, en un acto que funcionó como inicio formal de la campaña y que incluyó, además de críticas a la oposición, cuestionamientos al Fondo Monetario Internacional mientras el ministro y candidato presidencial Sergio Massa espera continuar esta semana la negociación técnica para reconfigurar el programa.

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía compartieron escenario en Salliqueló, el pueblo de la provincia de Buenos Aires donde fue soldado el último caño del gasoducto Néstor Kirchner, una obra que insumió ocho meses -de los 24 en que se proyectaba hacerse un trabajo de esa magnitud en condiciones normales-, que fue financiado en parte con el impuesto a las grandes fortunas y que sufrió una serie de demoras, incluso durante el mandato del Frente de Todos.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.