Ruta nacional 35, "en el sur cordobés es una trampa mortal" aseguran los conductores
Desde hace años los conductores que recorren el sur cordobés reclaman por el intransitable estado de la ruta nacional 35, padeciendo una sistemática "sordera" de todos los funcionarios, tanto nacionales como provinciales que parecen no pasar nuca por ese lugar, se hacen los distraídos ante los reclamos y lo que es peor aún los innumerables accidentes producto del desastroso estado de la carpeta asfáltica.
HUINCA RENANCÓ | Los conductores que deben recorrer los últimos 70 kilómetros de la ruta nacional 35 en el sur del territorio cordobés, aproximadamente desde el cruce de Del Campillo hasta el límite con la Pampa, describen a la misma como una "trampa mortal" por su desastroso estado.
Esto con precipitaciones y carpeta mojada se potencia, sumándose la falta de adherencia a las tremendas deformaciones y roturas que presenta desde hace años, uno de los sectores más comprometidos por deformaciones es desde Huinca Renancó hacia el sur donde las "canaletas" longitudinales se profundizaron de tal manera que muchos autos "tocan" constantemente con el pavimento en la parte central, al literalmente meterse los neumáticos en el material hundido.
En ese tramo los adelantamientos se vuelven sumamente peligrosos, dado que al cambiar de carril los vehículos tienden a descontrolarse por las irregularidades longitudinales del asfalto. de hecho son innumerables los accidentes que han ocurrido en estos sectores, algunos de ellos con desenlaces fatales, sin que las autoridades oigan el permanente reclamo de los conductores que sufren a diario al transitar por el lugar.
La "sordera" tanto del Gobierno nacional, responsable directo de la mencionara ruta como del provincial que parece no interesarse en presionar gestionando ante Nación para que cumpla con su obligación de asegurar la normal transitabilidad por el territorio argentino.
Paradójicamente unos 1000 metros antes de ingresar a La Pampa el asfalto de "la 35" se vuelve impecable, garantizando una conducción segura hasta Eduardo Castex, poco más de 100 kilómetros al sur, desde donde hasta la localidad de Winifreda la ruta vuelve a presentar un lamentable estado.
Te puede interesar
Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos
Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.
Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-
Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi
En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.
Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring
La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.