Locales Por: InfoTec 4.012/07/2023

(VIDEO) Clínica Santa Teresita: ¡Hay equipo!, charlamos con María Ester García y Gerardo Vallejos

En el marco de la celebración de los 50 años de la fundación de la Clínica Santa Teresita, no podía faltar la charla con aquellas personas que están en todo momento cuando no la estamos pasando bien, en los peores momentos ellos están, son los enfermeros, por eso y a instancias de los propios trabajadores que "produjeron" la nota, entrevistamos a María Ester García y Gerardo Vallejos, los responsables de "aceitar todo" para que la máquina funcione correctamente al servicio de los pacientes. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

REALICÓ | Pudimos dialogar con los responsables de los equipos de enfermería, María Ester García y Gerardo Vallejos, para conocer sus vivencias en un momento tan especial como lo son los 50 años de vida institucional de Clínica Santa Teresita, sobre le particular La jefa de enfermería María Ester García describe: "es emocionante, fue mi primer trabajo, hace 25 años que estoy, recordar la gente que estaba cuando yo llegué y que ya no está da nostalgia, ver donde estábamos y a donde llegamos nos pone a todos muy felices", afirmó.

La esencia de la gran familia 

Sobre esa descripción que la mayoría hace del grupo de trabajo al cual definen como una "Gran Familia", María Ester reafirma: "si si es así, tratamos entre todos, si bien somos mucha más gente, pero nuestro proyecto y la meta es ser siempre una familia y trabajar en equipo que es lo más importante", sobre su responsabilidad de coordinar al grupo humano, asegura que es un desafío permanente, "hay un buen equipo, un gran equipo, claramente yo no hago nada, solo organizo, Gerardo que me ayuda y ellos hacen lo que corresponde, simplemente tratamos de organizarnos, nada más, pero las cosas salen porque somos un buen equipo".

Po su parte Gerardo Vallejos se mostró muy emocionado al afirmar "estoy muy contento por ver gente que hacía mucho no veía, por ejemplo el doctor (Jorge) García que hace mucho no lo veíamos, en lo particular fue quien me dio una mano para entrar a trabajar acá, enfermeras, mucamas, compañeras de cuando yo empecé".

Recuerda también su ingreso a La Clínica hace ya 17 años, "yo entré cuando varios se estaban jubilando, y quedé con Aldo (Resler), María Ester (García) y Alexis (Malano), que eran los enfermeros más viejos".

Por qué ser enfermero?

"Se fue dando, la verdad que se fue dando, después descubrí algo muy lindo que es poder ayudar al a gente, creo que todos los compañeros lo hacemos con muchas ganas, tratamos de poner la mejor onda para ayudar a gente que no la está pasando bien". No es un trabajo para cualquiera, "por ahí charlamos que este trabajo no cualquiera lo puede hacer como una salida laboral, te tiene que gustar, es vocación pura, es ganas de ayudar al otro" resume Vallejos, algo que es reafirmado por García.

  

Te puede interesar

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-