La venadense Evelina Moreno es la mejor asadora de la provincia de Santa Fé
Las chicas se apoderan de la parrilla, el gran bastión de los hombres. El domingo Evelina Moreno se consagró como la campeona provincial del asado, un título deseado por muchas mujeres que se animaron a entrar en este mundo donde por generaciones fueron hombres los que lo llevaron adelante. Sin embargo, ella asegura “nosotras tenemos mucho para demostrar”.
SANTA FÉ | Por primera vez el Certamen Selectivo Provincial de Mujeres Asadoras se hizo en Santa Fe y allí chicas de diferentes puntos de la provincia compitieron por el mejor asado aunque Evelina, contó que además prepararon salsas criollas e incluso ella optó por riñoncitos criollos con los que deleitó al jurado. Así Evelina, junto a su compañera Emilse Lezcano, entran por la puerta grande a una instancia superadora que se llevará a cabo en Colonia Caroya y en la que pelearán por la copa de oro.
Los asados son parte de su historia desde sus primeros años “mi abuelo paterno vivía en el campo y siempre organizaba comidas familiares en donde se cocinaba el asado en el suelo y a leña porque decían que así era más sabroso”, recuerda mientras que por parte materna también se acumulan las historias “nosotros sabíamos que los viernes era día de asado y mis abuelos me pasaban a buscar de la escuela para ir a comerlo”.
Desde entonces una pregunta se repetía en su cabeza “¿qué se sentirá estar ahí frente el fuego?”. Entonces, se comenzaron a hacer los concursos organizados por “Los Amigos de la Estaca” y aunque en sus comienzos solo participaban hombres Evelina se animó a romper con esa costumbre y se postuló para demostrar que efectivamente esto era lo suyo. En su primer participación ganó el primer puesto con un cordero y desde entonces no dejó de hacerlo, informó Pueblo Regional.
Apasionada de la gastronomía y de todo el universo que lo rodea la venadense destaca que “me encanta ser anfitriona. No es solo llevar la comida a la mesa sino pensar qué van a comer, cómo se va a servir. En mi familia por ejemplo la mesa de navidad la preparo yo con todos los detalles”.
A partir de entonces todo fue cambiando, dejó su actividad administrativa para dedicarse de lleno a lo que hasta el momento fue su hobbie y formó un servicio gastronómico criollo en el cual ofrecen asado a la estaca o parrilla, verduras a las llamas, papas fritas al disco, empanadas. “Gracias al boca a boca nuestro servicio es cada vez más solicitado”, cuenta con entusiasmo. Mientras adelanta que en los próximos meses también comenzará a formarse como sommelier de carnes y que gracias a sus excelentes resultados en las distintas instancias ya ha sido invitada a formar parte del jurado “un desafío aún mayor, evaluar y ayudar a quienes recién comienzan”, concluye.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.