Elisa Carrió sufrió una descompensación y se encuentra internada, mirá el parte médico
La referente de la Coalición Cívica se encuentra internada en el Sanatorio Esperanza y en buen estado de salud tras registrar un accidente isquémico —sin secuelas—.
SANTA FÉ | La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sufrió una descompensación en las primeras horas de la tarde de hoy durante una visita a la provincia de Santa Fe, razón por la que fue internada para estar en observación. Según confirmaron fuentes de su entorno, la dirigente será trasladada próximamente a Buenos Aires aunque por lo pronto permanecerá en el Sanatorio Esperanza santafesino.
Tal como precisaron ante la consulta de este medio, la dirigente se encontraba en la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe. Allí, luego de haber sentido mareos y algunos dolores musculares, Carrió fue asistida por personal de salud local. “Se encuentra internada en observación”, precisaron desde su entorno en aquel momento y aclararon: “Se encuentra bien y va a esperar a que los médicos le indiquen los pasos a seguir”.
PARTE MÉDICO ELISA CARRIÓ Comunicado Oficial Dirección Médica - Sanatorio Esperanza Fecha: 12 de julio de 2023 en la ciudad de Esperanza (Prov. Santa Fe) Comunicado de Estado de Salud de la Paciente: Elisa María Avelina Carrió La Dirección Médica del Sanatorio Esperanza informa sobre el estado de salud de la paciente Elisa M.A. Carrió. La paciente ingresó a nuestra institución el día 12 de julio de 2023 presentando un cuadro compatible con déficit isquémico transitorio (cerebral). Se encuentra bajo observación médica y se llevaron a cabo diversos estudios y análisis clínicos para determinar el origen y la naturaleza de su condición. Actualmente, permanece en la institución por decisión propia y del equipo médico, aguardando evolución. Por respeto a la privacidad y confidencialidad de la paciente, no proporcionaremos detalles adicionales sobre su estado de salud. Nos comprometemos a mantener informados a los medios de comunicación y al público en general sobre cualquier novedad relevante en relación con la evolución médica de la paciente, siempre respetando los límites éticos y legales establecidos. En este momento, solicitamos comprensión y respeto hacia la privacidad de la paciente y su familia. Agradecemos la consideración y solidaridad de todos los medios y personas involucradas.
Te puede interesar
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire
En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.