Elisa Carrió sufrió una descompensación y se encuentra internada, mirá el parte médico
La referente de la Coalición Cívica se encuentra internada en el Sanatorio Esperanza y en buen estado de salud tras registrar un accidente isquémico —sin secuelas—.
SANTA FÉ | La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sufrió una descompensación en las primeras horas de la tarde de hoy durante una visita a la provincia de Santa Fe, razón por la que fue internada para estar en observación. Según confirmaron fuentes de su entorno, la dirigente será trasladada próximamente a Buenos Aires aunque por lo pronto permanecerá en el Sanatorio Esperanza santafesino.
Tal como precisaron ante la consulta de este medio, la dirigente se encontraba en la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe. Allí, luego de haber sentido mareos y algunos dolores musculares, Carrió fue asistida por personal de salud local. “Se encuentra internada en observación”, precisaron desde su entorno en aquel momento y aclararon: “Se encuentra bien y va a esperar a que los médicos le indiquen los pasos a seguir”.
PARTE MÉDICO ELISA CARRIÓ Comunicado Oficial Dirección Médica - Sanatorio Esperanza Fecha: 12 de julio de 2023 en la ciudad de Esperanza (Prov. Santa Fe) Comunicado de Estado de Salud de la Paciente: Elisa María Avelina Carrió La Dirección Médica del Sanatorio Esperanza informa sobre el estado de salud de la paciente Elisa M.A. Carrió. La paciente ingresó a nuestra institución el día 12 de julio de 2023 presentando un cuadro compatible con déficit isquémico transitorio (cerebral). Se encuentra bajo observación médica y se llevaron a cabo diversos estudios y análisis clínicos para determinar el origen y la naturaleza de su condición. Actualmente, permanece en la institución por decisión propia y del equipo médico, aguardando evolución. Por respeto a la privacidad y confidencialidad de la paciente, no proporcionaremos detalles adicionales sobre su estado de salud. Nos comprometemos a mantener informados a los medios de comunicación y al público en general sobre cualquier novedad relevante en relación con la evolución médica de la paciente, siempre respetando los límites éticos y legales establecidos. En este momento, solicitamos comprensión y respeto hacia la privacidad de la paciente y su familia. Agradecemos la consideración y solidaridad de todos los medios y personas involucradas.
Te puede interesar
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.