Provinciales Por: InfoTec 4.016 de julio de 2023

Tres años más sin agua: La Pampa pide a los jueces de la Corte que recorran el cauce seco del Atuel

Este domingo 16 de julio  se cumplen tres años de que un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecía un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial de La Pampa y Mendoza y con ello renacía la esperanza de los pampeanos de ver correr el rio Atuel en la Provincia.


Esta prueba se denomina reconocimiento judicial y tiene por objeto que los jueces tomen su propia percepción y tengan un conocimiento directo de la gravedad del daño ambiental, en este caso del lugar donde más se refleja la falta de escurrimiento de agua.  

"A tres años de esa sentencia el rio sigue sin escurrir, la provincia de Mendoza sigue sin cumplir las sentencias judiciales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue sin hacer cumplir sus pronunciamientos, manteniendo el más absoluto silencio pese a los reiterados pedidos efectuados por la Provincia" indicaron desde el gobierno pampeano.

Agregaron "Mientras el tiempo pasa la ausencia de agua en el territorio pampeano sigue desertificando y degradando el suelo, los habitantes del noreste pampeano siguen sufriendo en forma directa los efectos negativos que la falta de agua produce en su calidad vida y producción de las tierras que habitan".

Además desde el gobierno provincial aseguraron que  "el daño ambiental producido por la provincia de Mendoza al cortar el escurrimiento de agua del rio Atuel cada día que pasa se vuelve más difícil de detener y por ende de remediar".

Por todo ello el gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, encomendó a la Fiscalía de Estado a realizar una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación reiterando la solicitud de cumplimiento inmediato de la sentencia dictada el día 16/07/2020, pidiendo, por ende, que se ordene cumplir a Mendoza con la suelta de agua del rio Atuel a fin de que ingresen 3,2 m3/s en el límite interprovincial.

Asimismo, y a fin de que corroboren la gravedad del daño ambiental y la urgente necesidad de agua requirió que en la misma presentación se invite a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación al cauce pampeano del rio Atuel a fin de que puedan conocer y corroborar en persona la gravedad del daño.

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.