Nacionales Por: InfoTec 4.019/07/2023

General Alvear cumple años y lo festejo con Los Totora y asado gratis

Cada 22 de julio General Alvear se viste de fiesta. Sus avenidas silenciosas y prolijas se llenan de gente porque el pueblo entero, casi 15.000 habitantes, festeja sus 154 años con desfiles, fiesta, música, asado para todo el mundo, artesanos y, por supuesto, mucha galleta malta con mate a la vera de algún arroyo.

Asado con cuero

GENERAL ALVEAR | El festejo del 154 aniversario comienza en la tardecita del próximo viernes con gastronomía y feria de artesanos, se presentan desde las 17 hs. en la Pista de Skate Kacha Cumbia, Agustín Pardo, Hijos de la China, Xanso Band y Leo de los Etchemendy. El sábado habrá izamiento de la bandera a las 10 hs, una ofrenda floral, desfile y espectáculos en la Avenida 9 de julio que incluyen shows de Llegamos los gauchos, Maxi Gil, Gladys la Bomba Tucumana y Alta Fiesta Cumbia. El domingo 23 están planificados diversos espectáculos, un almuerzo a las 13,30 para el cual se asarán 14 vaquillonas con asado gratis para todos los presentes, talleres y música en vivo durante la tarde y un cierre espectacular con show musical de Los Totora. 

La fiesta de cumpleaños finaliza unos días después, el 6 de agosto, con una Gran Jineteada que organiza la Agrupación Gauchos Peregrinos que tendrá pialada de terneros en grupos de 4, procesión por el campo de Doma e Izamiento de la Bandera, monta de ovejas para chicos, almuerzo criollo y sobremesa folklórica, rueda de cuero tendido, rueda de grupa surera, y gran final con los clasificados de las ruedas. A las 16.30 finaliza el encuentro con Monta de Hermanos a 4 espuelas.

Sobre General Alvear

Muy cerquita de Tapalqué y a pocos kilómetros de Saladillo, Las Flores, Bolívar y 25 de Mayo, la ciudad invita con su hito geográfico: es el centro mismo del territorio bonaerense. Se encuentra en plena llanura pampeana y forma parte de la Cuenca del Río Salado, surcado por  el arroyo Las Flores, el  arroyo Vallimanca, el arroyo Tapalqué y el Canal Piñeiro.  

En el ingreso al pueblo está el Balneario Municipal sobre el arroyo y con amplias piscinas que se disfrutan mucho en el verano.

Rodean la planta urbana numerosas chacras y quintas, ideales para disfrutar de un día de campo. Cuenta con varios Parajes Rurales como El Chumbeao, Colonia San Salvador del Valle, Santa Isabel, El Parche, Los Gatos y El Tabaré entre otros y las estaciones Ferroviarias, José M. Micheo al Norte y la Estación Emma hacia el Sur. Uno de sus principales atractivos son los boliches de campo que aún hoy prestan servicio a la paisanada e invitan a los turistas que llegan con su gastronomía típica bonaerense. La Gotera, Los Chúcaros, El Sauce son algunos de los más conocidos.

Las fiestas camperas son habituales. Llegan paisanos de todos lados con sus trajes de desfile y sus caballos, mientras otros cocinan asado con cuero, corderos o lechones en sus estacas cruzadas. Cada segundo sábado del mes los artesanos se convocan en la Plaza Principal.

El Partido ofrece alrededor de 1200 caminos rurales muchos de los que hoy forman parte de una propuesta de Rural Bike.  Otro circuito es el de los Puentes, donde pasear y sacar fotografías, que se suma al Parque Aeróbico, Jardín Botánico y Skate Park, la pista de ciclismo y running, los puntos de pesca, la pista hípica con codo de en el Ruedo Criollo Municipal Fortín Esperanza, el Club Automovilístico “La Rueda”/ Pista de Enduro /Pista de Karting y la Pista de TC Roqueperense. Hay también iglesias, capillas y ermitas que conforman el tour religioso y abundan, cada mes, las fiestas criollas con jineteada, sobre todo con pruebas de rienda, sortijas, pollas y cuadreras. La más importante es la Fiesta del Mensual de Campo, declarada de interés Provincial y que se realiza cada fin de Semana Santa.


 Alvear es un pueblo típico bonaerense que nace por Ley como  Municipio el 19 de Julio de 1869, la cual se promulga el 22 de Julio de 1869 por el gobernador Emilio Castro por Decreto 2251 como Partido de General Alvear.  La principal actividad económica es la ganadería, aunque también son importantes la agricultura  y la apicultura. El sector industrial genera empleos en la localidad, con pequeñas y medianas empresas.

Los pueblos vecinos son  Saladillo (Norte), Tapalqué (Sur),  Las Flores (Este), Bolívar (Oeste), 25 de Mayo (Oeste) y los principales accesos son: al  Este por R.P N° 51 y al  Oeste por R.N N° 205.  Estas rutas están unidas entre sí por la  R.P N° 61 que atraviesa la ciudad.  Otra alternativa es el  ferrocarril, ex línea Gral Roca sale de Plaza Constitución, Bs. As y termina en la ciudad. También hay micros de línea.

Distancias: 

270km desde La Plata. 

220km desde Buenos Aires.

433Km desde Bahía Blanca.

152Km desde Olavarría.

377 Km desde Mar del Plata.

En el casco histórico se encuentran el Palacio Municipal estilo renacentista, la Iglesia San José (patrono del pueblo) que es neogótica y detenta más de 100 años, la Plaza Carlos María de Alvear, el edificio del Consejo Deliberante, el Museo/Casa de la Cultura Melitón Ruiz y la Estación Ferroviaria. 

Recorriendo la Plaza es que uno se encuentra con un pequeño monumento que es el hito geográfico que enorgullece a la ciudad: el exacto punto central de la Provincia de Buenos Aires. 

Rodeado de arroyos y pampa, verde por dondequiera y agreste, General Alvear espera con sus gauchos y su ruralidad para mostrar el corazón provincial en su esplendor. “Venite al Centro” invitan. Y vale la pena hacerse la escapada.

Más info: https://turismoalvearba.tur.ar 

Prensa Cicare/ Kan

@cristelacicare

@soysandrakan

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.