Finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de Toay
La Administración Provincial del Agua a través de los trabajos contratados a la empresa Hidroconstructora Gioppo S.R.L, finalizó la obra de renovación del sistema de agua potable de la localidad de Toay, la cual dedujo un presupuesto actualizado de $ 354.519.555.
Esta ambiciosa obra significó la tercera etapa de renovación de la red primaria y secundaria de agua potable de Toay, que comprende el sector ubicado entre calles España, Avenida 9 de Julio y Av. 13 de Caballería, otorgando a la población las garantías de contar con un producto indispensable de calidad que asegura las cantidades que demanda la población durante todo el año, en especial en épocas estivales cuando el aumento del consumo aumenta notablemente.
El crecimiento poblacional de Toay, una de las ciudades de la Provincia que aumentó su cantidad de habitantes superando la media nacional, necesitaba una obra de saneamiento con las características ofrecidas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, como la que se llevó a cabo mediante la APA, organismo de su cartera responsable de las infraestructuras de saneamiento de toda la Provincia.
El intenso crecimiento urbanístico y poblacional presentado en Toay, en un período de tiempo reducido, dejó a la vista que el sistema de distribución de agua potable estaba obsoleto de acuerdo a las necesidades actuales y demandó la pronta intervención del Estado provincial en respuesta a esta situación concreta e impostergable.
Esta infraestructura garantiza el suministro de agua potable de calidad a más vecinos, mientras que a quienes ya lo poseían, les da mayores seguridades al disponer de cañerías nuevas con la presión adecuada para un abastecimiento efectivo.
La ejecución de esta obra de saneamiento incluyó 1.095 reconexiones domiciliarias con sus correspondientes medidores, el material utilizado fue de óptima calidad lo cual avala el buen funcionamiento del sistema, en el que se colocaron 13.680 metros de cañerías, 41 válvulas esclusas y 4 hidrantes.
La Administración Provincial de Agua, fue el organismo de competencia que proyectó la renovación de esta red de distribución de agua potable en virtud de los problemas evidenciados con frecuentes pérdidas, roturas e inconvenientes de falta de presión principalmente durante los veranos, además del significado que tuvo el crecimiento demográfico en aumento de la demanda.
Toay contó con un plan director de saneamiento distribuido en tres etapas, para alcanzar a cubrir el total de las necesidades y proyectar su vida útil. De esta manera se logró alcanzar mejores objetivos y condiciones que se trasladen al bienestar de la gente que reside en esa localidad.
Las obras de agua potable resuelven cuestiones que tiene que ver con la provisión de un servicio más adecuado para la comunidad, garantizando el abastecimiento y la calidad del producto fundamental para el ser humano.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.