Locales Por: InfoTec 4.021 de julio de 2023

Accidente fatal en Realicó: "tiene que haber un compromiso conjunto para que esto cambie"

El fiscal General Armando Agüero volvió a referirse al fatídico accidente acaecido en Realicó el pasado domingo, en este caso lo hizo ante la requisitoria de los colegas de radio FM Impacto de Realicó, donde si bien brindó algunos detalles puntales se mostró muy precavido en sus conceptos para evitar afectar a la causa que es motivo de investigación y como el mismo lo dijo, por respeto a las familias de las víctimas, que atraviesan uno de los peores momentos de sus vidas, por ello prefirió explayarse en muy interesantes explicaciones sobre la legislación de tránsito vigente, y de que forma la Justicia trabaja para determinar responsabilidades en los siniestros vehiculares, dejando conceptos tales como "no siempre el embistente es responsable", al tiempo que se tomó un tiempo para exhortar a la comunidad toda en pos de concientizar sobre los cuidados que demos tener y las normas que debemos respetar al conducir, en ese sentido reflexionó que por más que haya una ley que dice alcohol cero la gente no deja de conducir luego de beber alcohol, "entonces debemos trabajar para concientizar en esos temas".

Fiscal general Armando Agüero

REALICO | Con relación directa al caso, el fiscal general confirmó que "en el día de ayer se le tomo declaración al conductor de la camioneta, como imputado, se lo formalizó y se dispuso su inhabilitación para conducir por el tiempo que dure la investigación", al tiempo que aclaró que el joven "no se opuso en lo absoluto, y que va a durar lo que demande la investigación del hecho".

VISIBILIDAD

Más adelante el fiscal explica que de la simple apreciación de los videos se observa que "en ese, momento, ese día y a esa hora había una amplia y perfecta visión desde ambos vehículos, ambos venían con las luces encendidas, ambos podían y debieron haberse visto", en este punto informó que "ambos conductores tenían alcohol en sangre y de la observación se aprecia que venían con exceso de velocidad, así fue que se dieron una conjunción de situaciones y circunstancias que los llevó a que no pudieran evitar el siniestro a pesar de encontrarse en posibilidad de hacerlo, por la buena visibilidad y por encontrarse ambos vehículos en condiciones mecánicas para conducir, pese a ello no lo hicieron, entonces la determinación de que fue lo que ocurrió seguramente pase por el estado de alcohol en sangre y el exceso de velocidad".

En cuanto a los tiempos que pueden llevar la investigación señaló que el mismo no es demasiado sobre todo la cuestión mecánica, pero aclaró que debido a la cantidad de accidentes en la zona norte pampeana los peritos están muy sobrecargados de trabajo, estimando que "en un plazo de 4 a 5 meses debería estar concluidos los informes".

RESPONSABILIDADES

En este punto el fiscal prefirió salir de este caso en particular y referirse a las generalidades de la ley, para evitar entorpecer la causa y herir susceptibilidades, en referencia a las "responsabilidades penales y no penales no tiene que ver con el resultado, no porque uno sea el embistente y el otro el embestido, el embistente va ser responsable, muchas veces el embestido es el responsable", aquí ejemplificó: " si yo vengo por la ruta de noche y viene alguien en bicicleta sin luces por el medio de la cinta asfáltica, no lo voy a ver y lo voy a pasar por arriba, voy a tener la calidad de embistente, porque lo choque y lo maté, pero eso no me hace responsable porque hay una puesta en peligro de la persona que decidió andar en medio de la ruta de noche que es una zona prohibida para su circulación, es un ejemplo burdo pero quiero ser gráfico, el hecho de que la otra persona muera tampoco me hace responsable, sigue siendo la persona que iba en bicicleta responsable de su propia muerte, muchas veces nosotros ponemos en peligro nuestras vidas que no se la podemos trasladar al otro".  

INVESTIGACIONES

"Lo que nosotros debemos investigar son las violaciones a las normativas de tránsito, lo que se llama Deberes Objetivos de Cuidado, creadas para evitar los siniestros, aquella norma que no se cumplió y que fue determinante en el resultado va a ser lo que asigne la responsabilidad, en una intersección de calles nosotros tenemos establecido que la prioridad de paso es absoluta, si yo llego a una intersección y veo al otro que viene por la derecha que tiene prioridad de paso, lo veo pero digo está lejos me da tiempo a pasar, yo asumo esa responsabilidad y después en el medio de la calle me choca, entonces yo digo Heeee venía a fondo (el de la derecha), tengo al de la derecha que venía con exceso de velocidad y el de la izquierda se hizo el aventurero de ver si podía pasar, tengo dos Deberes Objetivos de Cuidado violados, pero el principal es que lo vio al que venía por la derecha pero igual eligió pasar, viola la prioridad de paso que es absoluta, entonces ese va a ser responsable porque violó la prioridad de paso, en resumen para determinar una responsabilidad se deben determinar cuáles fueron los deberes no cumplidos por los conductores y que fueron determinantes en los resultados, las responsabilidades no pueden ser compartidas en el fuero penal, eso uno o es el otro, debemos determinar un único responsable, vuelvo a reiterar no estoy hablando del caso particular de Realicó", aclaró el fiscal.

LA VELOCIDAD

En referencia a la velocidad a la que avanzaban ambos rodados Agüero explico que eso lo va a determinar el trabajo científico que muchas veces depende de los rastros de los frenados, con esas marcas, las masas de los vehículos y las distancias se calcula esa velocidad de avance, otra herramienta muy útil son las filmaciones que en este caso se poseen, pero sobre las cuales se debe hacer un complejo peritaje que todavía no se ha llevado adelante, aunque en este punto aclaró que "de la simple observación del video se aprecia que ambos venían con exceso de velocidad, la velocidad en encrucijada es de 20 kilómetros por hora, a esa velocidad es muy poco probable que tengas un accidente, pero de la simple observación te das cuenta que vienen con exceso de velocidad, por eso vamos a trabajar con los peritos para determinar la velocidad al momento del siniestro".

Consultado sobre las versiones de los velocímetros "calvados" a tal o cual velocidad, el fiscal restó trascendencia a ello, indicando que no determinan nada, aunque pueden ser un dato más "en la actualidad hay velocímetros digitales que no se fijan a ninguna velocidad y los del tipo mecánico al ser sometidos al un golpe las agujas se pueden mover y no dar referencias reales".

CONCIENTIZAR

Agüero se mostró preocupado por la cantidad de accidentes sobre todo en la zona norte, y exhortó a trabajar firmemente en campañas de concientización reales sobre la conducción responsable, "Estos hechos tiene que ser un punto de inflexión donde empecemos a reflexionar como hacer políticas públicas, en instituciones intermedias, escuelas, gobiernos municipales y provinciales, en políticas para que las personas internalicen la necesidad de usar el casco, colocarse el cinturón de seguridad, no beber al conducir, son interesantes las iniciativas como en su momento tuvo Realicó con los Padres Preventores, involucrar a los organizadores de eventos bailables en las campañas de concientización", si bien aclaró que ellos no son responsable de lo que la gente haga en la calle, "pero si pueden colaborar con campañas de concientización como el conductor designado".

"Es un compromiso que hay que asumirlo entre todos, que estas cosas empiecen a cambiar, así como la sociedad en su conjunto, las organizaciones sociales y los gobiernos han asumido el compromiso, y esto lo pongo como ejemplo por el compromiso de luchar contra la violencia de género, llevar el tema a los colegios, enseñarles a los chicos, con la educación vial tenemos que hacer lo mismo, ahora se ha adoptado la legislación del alcohol cero, pero el hecho de cambiar una ley, no cambia la realidad, por mas que el legisladores escriba en un papel que el robo es un delito los robos van a seguir existiendo por más que lo escribamos, poner alcohol cero no va a cambiar la realidad, esto lo vamos a cambiar si internalizamos lo que puede ocurrir si seguimos consumiendo alcohol y conduciendo", concluyó.

Te puede interesar

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación

La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.