Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de julio de 2023

Policía envenenado: Coronel dice que no le quisieron tomar una firma

A la mujer acusada del envenenamiento de su expareja dijo que no quisieron tomarle la firma de una medida judicial que realiza todos los meses. Sostiene que quisieron perjudicarla ante la proximidad del juicio.

La semana próxima comenzará el juicio contra Yanina Coronel, la mujer acusada del supuesto envenenamiento de su expareja, el policía Gabriel Páez. A pocos días del inicio de las audiencias, la mujer asegura que sufrió una especie de "maniobra" que buscaba dejarla como "incumplidora de las medidas impuestas" por la justicia para seguir en la libertad. 

El pasado jueves, Coronel se presentó en el Centro Judicial Santa Rosa para firmar una planilla donde se notifica que cumple las pautas impuestas por el juez para mantenerse en libertad. Este trámite lo realiza cada semana desde hace dos años, pero esta vez, la empleada judicial que la atendió le dijo que en la feria no se firmaba y que se fuera. "Yo sé que eso no es así, porque he firmado en feria", contó Coronel a El Diario. 

Coronel, siempre de acuerdo a su versión, se comunicó con su abogada, Camila Aimar, quien le pidió que no se fuera sin firmar. Tras analizar varias posibilidades, entre ellas firmar en una hoja en blanco ante testigos, Coronel volvió a pedir que le tomen la firma y obtuvo otra respuesta negativa. 

Pero más tarde, la planilla finalmente apareció y Coronel pudo completar el trámite. "La intención era hacerme perjudicarme, que quedara como incumplidora", agregó la mujer, ya que de no firmar al comenzar el juicio podrían haber pedido nuevamente su detención al incumplir las medidas dispuestas por el juez para su libertad. 

El hecho

El envenenamiento de Páez Albornoz ocurrió el domingo 5 de septiembre de 2021. El policía, de 37 años, consumió el licuado durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural de Toay, donde trabajaba. Inmediatamente, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Hospital Molas, de Santa Rosa.

Al avanzar la investigación, el viernes 10 de septiembre fue detenida Yanina Coronel, la ex pareja del policía, quien habría preparado el licuado y se la acusó de homicidio en grado de tentativa. Al juicio, la joven llega con una acusación de tentativa de homicidio calificado doblemente agravada. por el vínculo y por el procedimiento insidioso que utilizo para cometer el hecho.

El Tribunal estará integrado por los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro, mientras que los fiscales serán Oscar Cazenave y Selva Paggi.

Con el avance de la investigacións, ha quedado probado que el hecho se produjo en medio de un contexto de violencia de género que venía sufriendo y denunciando -sin éxito- la mujer y de violencia infantil hacia el hijo que tienen en común.

Durante la causa en la que se investiga al policía por estos delitos, la mujer recibió un botón antipánico y se dictó una medida de restricción, que fue incumplida en numerosas oportunidades por el acusado. 

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.