Policía envenenado: Coronel dice que no le quisieron tomar una firma
A la mujer acusada del envenenamiento de su expareja dijo que no quisieron tomarle la firma de una medida judicial que realiza todos los meses. Sostiene que quisieron perjudicarla ante la proximidad del juicio.
La semana próxima comenzará el juicio contra Yanina Coronel, la mujer acusada del supuesto envenenamiento de su expareja, el policía Gabriel Páez. A pocos días del inicio de las audiencias, la mujer asegura que sufrió una especie de "maniobra" que buscaba dejarla como "incumplidora de las medidas impuestas" por la justicia para seguir en la libertad.
El pasado jueves, Coronel se presentó en el Centro Judicial Santa Rosa para firmar una planilla donde se notifica que cumple las pautas impuestas por el juez para mantenerse en libertad. Este trámite lo realiza cada semana desde hace dos años, pero esta vez, la empleada judicial que la atendió le dijo que en la feria no se firmaba y que se fuera. "Yo sé que eso no es así, porque he firmado en feria", contó Coronel a El Diario.
Coronel, siempre de acuerdo a su versión, se comunicó con su abogada, Camila Aimar, quien le pidió que no se fuera sin firmar. Tras analizar varias posibilidades, entre ellas firmar en una hoja en blanco ante testigos, Coronel volvió a pedir que le tomen la firma y obtuvo otra respuesta negativa.
Pero más tarde, la planilla finalmente apareció y Coronel pudo completar el trámite. "La intención era hacerme perjudicarme, que quedara como incumplidora", agregó la mujer, ya que de no firmar al comenzar el juicio podrían haber pedido nuevamente su detención al incumplir las medidas dispuestas por el juez para su libertad.
El hecho
El envenenamiento de Páez Albornoz ocurrió el domingo 5 de septiembre de 2021. El policía, de 37 años, consumió el licuado durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural de Toay, donde trabajaba. Inmediatamente, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Hospital Molas, de Santa Rosa.
Al avanzar la investigación, el viernes 10 de septiembre fue detenida Yanina Coronel, la ex pareja del policía, quien habría preparado el licuado y se la acusó de homicidio en grado de tentativa. Al juicio, la joven llega con una acusación de tentativa de homicidio calificado doblemente agravada. por el vínculo y por el procedimiento insidioso que utilizo para cometer el hecho.
El Tribunal estará integrado por los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro, mientras que los fiscales serán Oscar Cazenave y Selva Paggi.
Con el avance de la investigacións, ha quedado probado que el hecho se produjo en medio de un contexto de violencia de género que venía sufriendo y denunciando -sin éxito- la mujer y de violencia infantil hacia el hijo que tienen en común.
Durante la causa en la que se investiga al policía por estos delitos, la mujer recibió un botón antipánico y se dictó una medida de restricción, que fue incumplida en numerosas oportunidades por el acusado.
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.