El Gobierno incrementó "recursos logísticos y tecnológicos" en algunas provincias para agilizar el escrutinio provisorio
En las provincias en que se votará el mismo día que la elección nacional -Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz- su buscará transmitir desde una mayor cantidad de lugares de votación.
El Gobierno incrementó "recursos logísticos y tecnológicos" para aquellas provincias donde se celebran elecciones en simultáneo con la nacional, con el objetivo de agilizar el escrutinio provisorio en las PASO del próximo 13 de agosto.
La Dirección Nacional Electoral (DINE), a través del Correo Argentino, incrementó "su despliegue logístico y de transmisión de datos en aquellas provincias en donde los comicios locales se celebran en simultáneo con la elección nacional".
De este modo, en las provincias en que se votará el mismo día que la elección nacional -Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz- su buscará transmitir desde una mayor cantidad de lugares de votación.
"A nivel nacional, la cantidad de kits electorales distribuidos en todo el país se incrementa en un 6,2%, pasando de 11.310 a 12.0112", indicó la DINE en un comunicado.
En la provincia de Buenos Aires, "la cantidad de establecimientos equipados con kits electorales pasa de 4.227 a 4.836, lo que se traduce en un incremento del 14,4%, con lo cual el porcentaje de mesas que contarán con transmisión de datos desde los locales de votación pasa del 82 al 91%".
En Entre Ríos, "la cantidad de establecimientos equipados con kits pasa de 376 a 449, con un aumento del 19,4%. En cuanto a la variación del porcentaje de mesas alcanzado en el proyecto de transmisión de datos, la misma pasa del 80 al 90%".
Además, Catamarca enfrentará las próximas elecciones provinciales y nacionales con "un total de 127 establecimientos con kits electorales, 19 más que lo proyectado inicialmente, lo que representa un incremento del 17,6%, y una variación del porcentaje de transmisión de datos que va del 81 al 88%".
En ese marco, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, resaltó que desde el organismo están trabajando en forma conjunta con el Correo Argentino "en un sólido sistema de transmisión que permitirá que alrededor del 90% de las mesas pueda transmitir directamente toda la información desde el lugar de votación hasta el centro de cómputos, lo cual debería agilizar mucho toda la operatoria de recuento".
Por último, indicó que con este refuerzo en las provincias que celebran sus elecciones en simultaneidad con las nacionales apuntan a "seguir garantizando un proceso rápido, confiable y robusto, que el electorado argentino ya conoce, y en el cual confía plenamente".
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.