"Devaluación encubierta”: el FMI confirmó el acuerdo con el Gobierno argentino
Este domingo y luego de varias semanas de negociación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se acordaron “los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement”. En los próximos días, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajaría a Washington.
INTERNACIONALES | “Los equipos del Ministerio de Economía y el Banco Central de Argentina y el staff del FMI han finalizado los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”, expresaron a través de un comunicado desde el Fondo Monetario Internacional.
Además de expresar que se “han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un ‘Staff Level Agreement’ que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa final”; desde la entidad afirmaron que dicho convenio “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.
Luego de confirmada la noticia, la intención de Massa, que tenía pensado viajar a Washington la semana pasada, sería retomar esos planes y volar a Estados Unidos el próximo miércoles.
A raíz del convenio ya consolidado, Sergio Solon, director del medio especializado expresonews.com expresó: “Este nuevo acuerdo con el FMI trae tranquilidad a los mercados, pero la mayor presión tributaria afectará al consumo, es decir que los costos van a subir y las ventas se van a complicar. Hay, por ejemplo, un adelanto extraordinario de Impuestos a las Ganancias para grandes empresas, entonces, en lugar de devaluar el signo monetario, lo que está haciendo el gobierno de Massa, Cristina y Alberto es aplicar impuestos al tipo de cambio que generan una devaluación encubierta. La pregunta que harán los argentinos en las próximas horas es sí esto va a generar el aumento de muchos productos y, lamentablemente, la respuesta es sí porque los mismos exportadores trasladarán a precios los mayores costos. Gracias a este nuevo acuerdo, lo que sí se evitará es una corrida hacia los dólares alternativos, pero también va a implicar una mayor inflación hacia el futuro. Lo cierto es que con esta nueva negociación, el gobierno de Massa, Cristina y Alberto pone, directamente, a la sociedad argentina de cara a un proceso recesivo netamente declarado”.
Te puede interesar
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.