Nacionales Por: InfoTec 4.024/07/2023

"Devaluación encubierta”: el FMI confirmó el acuerdo con el Gobierno argentino

Este domingo y luego de varias semanas de negociación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se acordaron “los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement”. En los próximos días, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajaría a Washington.

INTERNACIONALES | “Los equipos del Ministerio de Economía y el Banco Central de Argentina y el staff del FMI han finalizado los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”, expresaron a través de un comunicado desde el Fondo Monetario Internacional.

Además de expresar que se “han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un ‘Staff Level Agreement’ que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa final”; desde la entidad afirmaron que dicho convenio “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

Luego de confirmada la noticia, la intención de Massa, que tenía pensado viajar a Washington la semana pasada, sería retomar esos planes y volar a Estados Unidos el próximo miércoles.

A raíz del convenio ya consolidado, Sergio Solon, director del medio especializado expresonews.com expresó: “Este nuevo acuerdo con el FMI trae tranquilidad a los mercados, pero la mayor presión tributaria afectará al consumo, es decir que los costos van a subir y las ventas se van a complicar. Hay, por ejemplo, un adelanto extraordinario de Impuestos a las Ganancias para grandes empresas, entonces, en lugar de devaluar el signo monetario, lo que está haciendo el gobierno de Massa, Cristina y Alberto es aplicar impuestos al tipo de cambio que generan una devaluación encubierta. La pregunta que harán los argentinos en las próximas horas es sí esto va a generar el aumento de muchos productos y, lamentablemente, la respuesta es sí porque los mismos exportadores trasladarán a precios los mayores costos. Gracias a este nuevo acuerdo, lo que sí se evitará es una corrida hacia los dólares alternativos, pero también va a implicar una mayor inflación hacia el futuro. Lo cierto es que con esta nueva negociación, el gobierno de Massa, Cristina y Alberto pone, directamente, a la sociedad argentina de cara a un proceso recesivo netamente declarado”.

Te puede interesar

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.