Nacionales Por: InfoTec 4.024 de julio de 2023

"Devaluación encubierta”: el FMI confirmó el acuerdo con el Gobierno argentino

Este domingo y luego de varias semanas de negociación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se acordaron “los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement”. En los próximos días, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajaría a Washington.

INTERNACIONALES | “Los equipos del Ministerio de Economía y el Banco Central de Argentina y el staff del FMI han finalizado los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”, expresaron a través de un comunicado desde el Fondo Monetario Internacional.

Además de expresar que se “han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un ‘Staff Level Agreement’ que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa final”; desde la entidad afirmaron que dicho convenio “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

Luego de confirmada la noticia, la intención de Massa, que tenía pensado viajar a Washington la semana pasada, sería retomar esos planes y volar a Estados Unidos el próximo miércoles.

A raíz del convenio ya consolidado, Sergio Solon, director del medio especializado expresonews.com expresó: “Este nuevo acuerdo con el FMI trae tranquilidad a los mercados, pero la mayor presión tributaria afectará al consumo, es decir que los costos van a subir y las ventas se van a complicar. Hay, por ejemplo, un adelanto extraordinario de Impuestos a las Ganancias para grandes empresas, entonces, en lugar de devaluar el signo monetario, lo que está haciendo el gobierno de Massa, Cristina y Alberto es aplicar impuestos al tipo de cambio que generan una devaluación encubierta. La pregunta que harán los argentinos en las próximas horas es sí esto va a generar el aumento de muchos productos y, lamentablemente, la respuesta es sí porque los mismos exportadores trasladarán a precios los mayores costos. Gracias a este nuevo acuerdo, lo que sí se evitará es una corrida hacia los dólares alternativos, pero también va a implicar una mayor inflación hacia el futuro. Lo cierto es que con esta nueva negociación, el gobierno de Massa, Cristina y Alberto pone, directamente, a la sociedad argentina de cara a un proceso recesivo netamente declarado”.

Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.