Homenajearán la memoria de la periodista Gladys Sago, en el 86º Aniversario de "La Voz de Realicó"
Este próximo 27 de Julio, el historico periódico pampeano "La Voz de Realicó" cumplirá sus 86 años de vida. en este contexto, la "Junta para la recuperación de la Historia Realiquense" e "Historiadores del Norte Pampeano" indicaron que que en memoria de la periodista e historiadora Gladys Sago, colocarán una placa recordatoria en el cementerio local.
Fundado el 27 de julio de 1937 por José Marcos Lara y Domingo Riva, el periódico tuvo como derrotero ser vocero y acompañar el progreso de la localidad. Desde el 1 de enero de 1940, cuando (menor de edad todavía) comenzó a dirigir “La Voz de Realicó”, Alejandro Eduardo Sago impuso un lema que sostuvo hasta su fallecimiento el 27 de abril de 2002 y que perdura: “Todo por mi pueblo y por mi Patria”.
Hasta su fallecimiento, el pasado 17 de octubre de 2022, fue la periodista Gladys Sago, quien dio vida a este emblemático periodico provincial. Es por ello que se la recordará con un homenaje que se llevará adelante en el cementerio de Realicó donde descansan sus restos, el próximo jueves 27 de julio a las 16 horas. La invitación es extensiva a toda la comunidad.
La historia
Alejandro Eduardo Sago creó en las décadas del ´40 y del ´50 una red de corresponsalías en el norte provincial, sur de Córdoba y oeste de Buenos Aires y suscribió un Informativo de La Voz de Realicó que era leído -con la puntualidad que emanaba del toque exacto de la acallada sirena del molino, a las 12 y a las 18- por la propaladora local (de la que también fue precursor) y una vez por semana en las propaladoras de quince poblaciones de la región. Allí escribía noticias locales, provinciales y nacionales (cuando tuvieran repercusión en la población de la zona). Y hacía sonar la sirena del periódico cuando un hecho lo ameritaba o para anunciar el Año Nuevo.
Promovió la creación del Hospital local, la pavimentación de las rutas nacionales 188 y 35; apoyó la creación de la sucursal del Banco de La Pampa, de la Escuela de Comercio y de otros establecimientos educativos, entre otras tantas acciones que lo hicieron merecedor del reconocimiento popular. Por eso, en ocasión de
celebrar el periódico su 50 Aniversario, en 1987, el Concejo Deliberante le dio el nombre de La Voz de Realicó a una calle del Barrio Sportivo y, el 26 de mayo de 1993, por disposición de autoridades provinciales, locales y votación popular, se impuso el nombre de “Periodista Alejandro Eduardo Sago” al Barrio FONAVI de 30 viviendas inaugurado el 5 de marzo.
En el frente del edificio del periódico había una pizarra que congregaba, cada domingo al atardecer, a todos los hinchas futboleros que querían conocer los resultados de los partidos de la Liga. Para obtener la información había que apelar a los empleados de la Unión telefónica -que pedían un día antes la llamada a General Pico- y muchas veces a los telegrafistas del ferrocarril, que oficiaban de colaboradores. Arriba, un letrero grande, con fondo negro y letras de lentejuelas de colores, indicaba que estaba en el periódico local.
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.