En Santa Isabel el intendente creó el turno tarde en el municipio para ahorrar en horas extras y mejorar los servicios
El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, dispuso, mediante una resolución, el turno tarde (de 13.30 a 19.30) en la municipalidad. La medida apunta a ahorrar en horas extras y a mejorar la prestación de los servicios.
“El Departamento Ejecutivo se ve obligado a crear un turno de trabajo por la tarde”, fundamentó Farana en la resolución. “La decisión se ajusta debidamente a la norma vigente”, aseguró.
“En el fallo de la causa ‘Olaverría, José M. c/municipalidad de Guatraché s/demanda contencioso administrativa’, el Superior Tribunal de Justicia afirmó que en relación al manejo de personal, cuando en las municipalidades y comisiones de fomento no exista una normativa propia en materia laboral, la Ley 643 conforma el marco legal aplicable”, sostuvo.
Según el intendente, sólo con el turno matutino de trabajo “no está garantizada la correcta prestación de los servicios municipales”.
Además, consideró que “la situación fiscal por la que atraviesa la municipalidad no permite la asignación de horas extras como forma de resolver la falta de personal por la tarde”, consignó Diario Textual.
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.