Nacionales Por: InfoTec 4.014 de noviembre de 2018

PRESENTAN UN PROYECTO EN DIPUTADOS PARA ELIMINAR LA CATEGORÍA "SEXO" DEL DNI

La diputada nacional del Movimiento Evita de Río Negro, Silvia Horne, aseguró hoy que su proyecto para eliminar la categoría sexo de los DNI busca que "no haya encasillamiento compulsivo de las personas y colabora en la eliminación de estigmas".

Horne recordó que se trata de "un planteo de hace años de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FALGTB)" y sostuvo que el objetivo de la iniciativa es lograr "un reconocimiento a la integridad de las personas", al advertir que "el Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente".
El proyecto, que propone eliminar la categoría de "sexo" de cualquier documento público o privado, apunta a "garantizar la integridad, la autonomía y la diversidad corporal de todas las personas frente a intervenciones destinadas a modificar sus características sexuales para adecuarlas a los estándares médicos de asignación
sexual o normalidad".
La iniciativa se presenta luego de que en Mendoza se reconociera por primera vez a una persona con sexo indefinido. "El proyecto es un elemento novedoso y es ponerle al debate sobre género un nuevo condimento", aseguró la diputada en declaraciones a FM 100.9 de Río Negro, al afirmar que el texto "apunta a que no haya compulsivamente un encasillamiento de las personas a un molde previamente establecido".


Según Horne, "la idea del proyecto de la eliminación de sexo en los DNI u otros documentos es una iniciativa que colabora en la eliminación de estigmas y moldes que puedan afectar aspectos de identidad" cuando "una persona cuya fisonomía o rasgos biológicos no responden a esta matriz de hombre o mujer".
Para la diputada, con la actual legislación "se corre el riesgo de generar en esas personas intervenciones que pueden ser irreversibles" y consideró que "el sexo, así como está definido, no es un concepto certero y además es utilizado como elemento discriminatorio, estigmatizador".
Asimismo recordó que "en una época se consideraba el color de la piel, la religión, el grado de alfabetización". El texto hace referencia a que en la actualidad persiste una "falsa noción de sexo (basada en) la interpretación histórica, ideológica y cultural que se hace sobre ciertas diferencias anatómicas, especialmente, sobre la genitalidad y otras comúnmente denominadas características sexuales".
"Estas lecturas, que históricamente se han basado en paradigmas médicos/científicos, se suelen atribuir a la biología y se han asignado con carácter binario, existiendo como únicas posibilidades el binomio varón-mujer", señaló la diputada del Movimiento Evita, que integra el interbloque Red por Argentina liderado por Felipe Solá.

Te puede interesar

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.