El Equipo de Antropología Forense colaborará en la identificación del cuerpo de Andrea López
La justicia pampeana anunció que los elementos que encuentren en un campo entre Santa Rosa y Winifreda serán analizados por el Equipo de Antropología Forense para determinar si pertenecen a Andrea López, asesinada el 10 de febrero de 2004 por Víctor Purreta, que era su pareja.
En conferencia de prensa, la fiscala Cecilia Martini y el fiscal general Máximo Paulucci, acompañados del ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, anuncio que el Equipo de Antropología Forense, prestigiado a nivel internacional por su trabajo en la identidad de cadáveres, en especial, los de detenidos desaparecidos en la última dictadura militar (1976 – 1983), trabajará en la causa para determinar si Andrea López fue enterrada en ese lugar.
Juan Pablo Fasce confirmó que Víctor Purreta dio detalles de cómo enterró el cuerpo de Andrea López y descartó que esté descuartizada: la víctima fue enterrada en una sábana blanca y el femicida apuntó que Andrea se había operado de un tobillo y tenía una prótesis.
“El miércoles a esta hora recibí un llamado de la Subsecretaría de Derechos Humanos donde me comentaron que Purreta tenía interés de dar pistas sobre sus restos, por lo que activamos inmediatamente los actos necesarios y el jueves mantuve una entrevista con el condenado y confirmó que quería dar datos sobre el sitio específico de donde había enterrado a Andrea López”, contó Cecilia Martini.
“Como los datos no fueron tan específicos, nos trasladamos hasta el lugar y Purreta estableció algunos sitios probables donde dijo haber enterrado a Andrea López. López”, agregó.
“Es una búsqueda de modo minucioso porque son restos de un cuerpo enterrado hace más de 20 años. Purreta no manifestó nada sobre un cuerpo descuartizado”, aseveró Martini.
“Todo lo está coordinando el equipo de la Agencia de Investigación Científica con el Equipo de Antropología Forense. Está todo en manos de gente que sabe”, indicó.
Consultada sobre la veracidad de los dichos de Purreta dijo que “no le creo ni le dejo de creer, son indicios y mi deber es investigar”.
"Más allá del móvil que haya llevado a Purreta a modificar una actitud de tantos años, lo que puedo aportar es que en la entrevista mantenida con el personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, en ningún momento dejó trascender un propósito que no sea el de mitigar el agobio que manifestaba tener por mantener durante tanto tiempo este secreto”, agregó Juan Pablo Fasce, subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa.
“A nosotros nos manifestó que las conversaciones con su familia, con su abogado defensor y con su psicoanalista, lo habían manifestado para tomar esta acción y dar a conocer donde podrían estar los restos de Andrea López”, agregó.
“Existen varios puntos identificados por Purreta, tiene que ver con que a casi 20 años puede no recordar el lugar exacto donde la enterró, pero en todo momento manifestó que se trata del cuerpo de Andrea López. Contó que la enterró en una sábana blanca y que, por una operación en un tobillo, tenía una prótesis metálica, lo que facilitaría su identificación”, resaltó.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.