Hasta el 31 de agosto se encuentran vigentes líneas de crédito para cultivos con tasa bonificada
Se trata de los préstamos para implantación de verdeos de invierno y cultivos de cobertura y la línea para implantación de trigo y cebada.
El en marco de las políticas de fortalecimiento del sector agropecuario, el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, recordó que se encuentran vigentes dos líneas financieras a tasa bonificada destinadas a la implantación de cultivos en la provincia.
Por un lado, el crédito para atender las necesidades de Capital Trabajo destinado a la implantación de verdeos de invierno y cultivos de cobertura y por otro lado, el préstamo destinado a la implantación de trigo y cebada.
Para la siembra de verdeos de invierno y cultivos de cobertura se dispone de un monto de hasta $ 2.500.000 por solicitante, a razón de $ 50.000 por hectárea. Además, cuenta con una bonificación de la tasa de interés de 20 puntos porcentuales a cargo de la Provincia. Mientras que para aquellos productores que cuenten con Certificado de Emergencia por Sequía, la bonificación será de hasta 30 puntos porcentuales. A su vez se adicionarán 5 puntos más de bonificación para aquellos proyectos liderados por mujeres o diversidades.
Es requisito para solicitar dicho crédito contar con un Plan de Manejo presentado y autorizado oportunamente por la Dirección de Agricultura, donde se indique el destino, la cantidad máxima de hectáreas y la georreferenciación del establecimiento.
A su vez, aquellos solicitantes que lo requieran pueden acceder a la garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam).
Dicho préstamo se encontrará vigente hasta el 31 de agosto 2023.
Implantación de trigo y cebada
En cuanto a la línea financiera para atender las necesidades de Capital de Trabajo para la implantación de trigo y cebada se dispone de un monto de hasta $ 3.500.000 por solicitante, a razón de $ 70.000 por hectárea. El plazo y amortización es con vencimiento de las operaciones el primer día hábil del mes de abril del próximo año.
Tal como la línea anteriormente mencionada, en este caso se cuenta con una bonificación de tasa, a cargo de la Provincia de 20 puntos porcentuales y para aquellos productores que cuenten con Certificado de Emergencia por sequía, la bonificación de la tasa será de hasta 30 puntos. A su vez, se adicionarán 5 puntos más de bonificación para aquellos proyectos liderados por mujeres o diversidades. Vigente hasta el 31 de agosto de 2023.
Para más información comunicarse con la: Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, Casa de Gobierno 2º Piso, Teléfonos: 02954-452737 / 452600 interno 1341; WhatsApp: 02954-15597601 Correo: asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar
Dirección de Agricultura, Casa de Gobierno 3º Piso, Teléfonos: 02954-452730; Correo: diragri@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.