Nacionales Por: INFOTEC 4.002/08/2023

Confirman preventiva para L-Gante y seguirá detenido

Lo decidió la cámara de Mercedes. El cantante lleva más de dos meses en prisión.

Elián Valenzuela, conocido como L-Gante, seguirá detenido ya que la Cámara del Crimen de Mercedes confirmó su prisión preventiva en la causa por amenaza y privación ilegítima de la libertad a un vecino de General Rodríguez con el que había tenido un conflicto.

La prisión preventiva fue confirmada ya que los camaristas entienden que existen riesgos procesales, y que de ser liberado, L-Gante podría intimidar a los testigos y al vecino con el que mantuvo el conflicto, debido a que vive en el mismo barrio de la madre del cantante y fue amenazado por éste según denunció.

L-Gante ofreció como lugar para vivir una casa en San Vicente de su manager pero la Justicia lo rechazó y sólo tuvo la aprobación del juez de garantías cuya decisión luego fue revocada por el Tribunal.

“Se desprende de lo actuado que esas mínimas discordancias resultan irrelevantes para arrojar dudas sobre la participación de Valenzuela de la forma descripta en los sucesos investigados”, dijo la Cámara en el fallo.

“A ello sumamos, que no advertimos en los testigos ánimo de perjudicar al imputado, sino que valoramos que relataron lo que les tocó vivir”, dijo el Tribunal.

Respecto a las pruebas, la Cámara dijo que “no se advierte razón alguna para que el denunciante Torres, su esposa y sus hijos, declararan en los términos en que lo hicieron, incriminándolo, menos aún cuando el propio Valenzuela refiere que estas personas "...eran de extrema confianza mía y conocidos, convertidos en familia amiga”.

Además, la Cámara valoró la declaración de dos policías que llegaron al lugar del hecho aquel 27 de mayo, cuando el músico amenazó al vecino.

“El primero manifestó que cuando se hallaban identificando a un grupo de personas que formarían parte del grupo denominado “420”, se presentó en un vehículo BMW, un sujeto que reconoció como “L Gante”, el que tras bajar la ventanilla y vociferar “liberen a los pibes que yo ahora arreglo todo”, se fue del lugar a gran velocidad.

La segunda, por su parte, declaró en igual sentido, sólo que no logró escuchar lo referido por “L Gante” antes de retirarse rápidamente”, citaron.

“Recalcamos el carácter provisorio que sigue teniendo la incriminación del justiciable en este estadio judicial, razón por la cual sólo se requiere justificación del cuerpo del delito, y elementos de convicción suficientes o indicios vehementes para sostener la probable autoría y responsabilidad del imputado”, sostuvo el Tribunal al ratificar la preventiva sobre el cantante.

Te puede interesar

Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.