Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de agosto de 2023

Estafaron a una mujer y le sacaron U$S 3.500

Una pareja de adultos mayores de Lonquimay fue víctima de una estafa mediante el denominado "cuento del tío". La mujer recibió un llamado telefónico de un hombre que se hizo pasar por su nieto, que le advirtió de problemas en los bancos y minutos después pasó por su casa un supuesto contador y retiró 3.500 dólares. La policía inició una investigación para intentar dar con los timadores.

Fuentes policiales indicaron a LA ARENA que el hecho ocurrió poco después de las 11 horas. La denunciante es una mujer de unos 80 años, que reside con su marido en una casa sobre la calle Italia.

Según los voceros, la vecina recibió un llamado a su teléfono fijo de un hombre que se hizo pasar por su nieto (17 años), que le dijo que su padre (hijo de la adulta mayor) la había estado llamando para ponerla en conocimiento de problemas en los bancos y que debía entregar el dinero que guardaba en su casa. "El supuesto nieto, en un momento le dijo que prepare el dinero que tenía, además de alhajas, que un contador iba a pasar por su domicilio a retirarlo", indicaron las fuentes oficiales.

En el momento que se mantenía la comunicación, "un hombre -el supuesto contador- pasó por la casa y le entregó un sobre con 3.500 dólares. El individuo llegó en un auto y se retiró del lugar".

Tras más de una hora, la mujer llamó a su hijo, que reside en Santa Rosa, y le contó lo ocurrido. En ese momento se percataron que se había tratado de una estafa. Enseguida la vecina puso en conocimiento a la policía de la situación y radicó una denuncia.

La policía local y de la zona realizaron averiguaciones e iniciaron una investigación. Hasta anoche no había indicios de los autores ni del vehículo señalado por testigos. Las actuaciones fueron giradas al Ministerio Público Fiscal de Santa Rosa.

En noviembre pasado, otra adulta mayor de la localidad fue víctima de una estafa similar. En esa oportunidad la víctima, tras el llamado de un familiar, le entregó alrededor de 400 mil pesos, alhajas y un reloj a una mujer, supuesta empleada bancaria.

Te puede interesar

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.

Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional

La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.

La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral

Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.

El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales

El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.