El presidente Alberto Fernández recibió a familiares de Lucio Dupuy
El Gobierno nacional comenzó a implementar el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El presidente Alberto Fernández recibió a familiares de Lucio Dupuy en su despacho de Casa Rosada, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en el marco de la implementación del Plan Federal de Capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes Crecer con Derechos, creado a partir de la Ley 27.709 sancionada por unanimidad por el Congreso de la Nación en abril de este año.
El abuelo de Lucio, Ramón Dupuy, aseguró: “Tenemos todas las esperanzas puestas en que se den los cursos y que la Ley sea implementada como corresponde”. Acompañado por la abuela de Lucio, Silvia Noemí Gómez, y la tía, Cinthia Vanesa Dupuy Gómez, remarcó: “Trabajamos mucho por esto y es un paso muy importante”.
En ese sentido, Tolosa Paz afirmó que “para construir una Argentina libre de violencias, fundamentalmente en la infancia, es necesario dotar de conocimiento a todos los agentes públicos. Por eso, esta es una capacitación central para poder prevenir y no lamentar lo que podemos evitar, alejando las violencias tanto físicas como psicológicas, el abuso y el acoso sexual, el abandono y el maltrato de las infancias”.
Además, la ministra Tolosa Paz; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan José Ross; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, y la defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, firmaron un convenio para continuar avanzando en la aplicación de la normativa mediante el impulso de un plan de sensibilización y una campaña de difusión sobre los derechos de chicas y chicos, especialmente para promover buenos tratos y prevenir situaciones de violencia.
De la firma también participaron la subsecretaria de Fortalecimiento de las Familias y su Inclusión Comunitaria, Liliana Periotti; el subsecretario de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Mariano Luongo; la jefa de gabinete de la SENAF, Paula Chinellato, y Juan Manuel González, representante de la Asociación Civil Lucio Dupuy.
Por la mañana, se realizó en el Auditorio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la apertura institucional del primer curso de capacitación para quienes se desempeñan en organismos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
El Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes forma parte de las políticas que surgen de la Ley 27.709, sancionada en respuesta a las movilizaciones sociales frente a la violencia intrafamiliar contra las infancias y adolescencias. Se trata de un espacio formativo, permanente y obligatorio, al que podrán sumarse todas las jurisdicciones que adhieran a la ley.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.